EE.UU. confirma la muerte del número 2 del Estado Islámico en Irak

Agencia EFE 15 marzo, 2025

Las fuerzas estadounidenses eliminaron a Abdulá Maki Musleh al Rifai, alias Abu Jadiya, en un bombardeo de precisión en Al Anbar

 ©EFE - Soldados iraquíes

La coalición internacional liderada por Estados Unidos confirmó la muerte de Abdulá Maki Musleh al Rifai, el número dos del Estado Islámico (EI) y jefe de operaciones globales, en un ataque aéreo en el oeste de Irak.

Según el Mando Central de EE.UU. (CENTCOM), el bombardeo se llevó a cabo el 13 de marzo en la provincia iraquí de Al Anbar, en cooperación con las fuerzas de inteligencia y seguridad de Irak.

"El ataque eliminó a Abu Jadiya, el líder global número 2 del EI y emir del comité delegado, además de otro miembro del grupo terrorista", informó el CENTCOM en un comunicado.

Abu Jadiya: pieza clave del Estado Islámico

El líder yihadista tenía un papel fundamental en la logística, las operaciones y la financiación global del grupo terrorista, lo que lo convertía en uno de los objetivos más buscados.

Tras la ofensiva aérea, las fuerzas iraquíes y la coalición se desplazaron al sitio del ataque y hallaron los cuerpos de los dos terroristas en un vehículo.

Detalles del operativo:

  • Los extremistas llevaban chalecos suicidas sin detonar.

  • Portaban múltiples armas.

  • La identidad de Abu Jadiya se confirmó con una prueba de ADN, obtenida en una redada anterior donde logró escapar.

El comandante del CENTCOM, Michael Erik Kurilla, destacó que Abu Jadiya era uno de los miembros más importantes dentro de la estructura global del EI.

Nuevo golpe al Estado Islámico

Horas antes del anuncio oficial de EE.UU., el primer ministro iraquí, Mohamed Shia al Sudani, ya había adelantado la muerte del "vicecalifa" del EI.

Como parte de la operación, las fuerzas iraquíes también capturaron a siete terroristas, incluidas dos mujeres vinculadas con Abu Jadiya. Además, en Erbil, capital del Kurdistán iraquí, fueron arrestados otros cinco extremistas.

Este ataque representa un duro golpe para la organización terrorista, cuyo actual líder y autoproclamado "califa" es Abu Hafs al Hashimi al Qurashi, en el poder desde agosto de 2023.

Estado Islámico sigue activo en Irak

Pese a su derrota territorial en 2017, el Estado Islámico aún mantiene células operativas en Irak y sigue perpetrando ataques contra las fuerzas de seguridad.

La reciente caída del régimen de Bachar al Asad en diciembre de 2024 ha generado preocupación en Bagdad, ya que los yihadistas podrían cruzar la frontera siria hacia Irak, aprovechando el vacío de poder en la región.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.