EE.UU. ordena despliegue militar en el Caribe para combatir el narco, revela Marco Rubio

Elia López 14 agosto, 2025

La medida busca frenar el flujo de drogas y contrarrestar a cárteles como el de los Soles, afirmó Marco Rubio, secretario de Estado de EE.UU.

Marco Rubio
 ©Agencia EFE - Marco Rubio, secretario de Estado de EE.UU.

El gobierno de Estados Unidos ordenó el despliegue militar de sus fuerzas aéreas y navales en el sur del Caribe para intensificar la lucha contra los cárteles del narcotráfico, confirmó este jueves 14 de agosto el secretario de Estado, Marco Rubio, en el marco de una nueva política de seguridad nacional impulsada por el gobierno de Donald Trump.

Destacó que el despliegue forma parte de una estrategia más amplia para hacer frente a las organizaciones criminales que operan en la región y que, según el gobierno estadounidense, representan una grave amenaza para la seguridad nacional.

El secretario Rubio detalló que los cárteles de narcotráfico están operando con total impunidad en aguas internacionales, exportando drogas como cocaína y fentanilo hacia EE UU.

"Son grupos que se están matando entre ellos y destruyendo comunidades, lo que hace de este un tema muy serio", aseguró Rubio, quien destacó que Estados Unidos mantiene una estrecha cooperación con varios países en la lucha contra estas organizaciones, aunque también criticó a otros que se niegan a colaborar.

Va contra Cártel de los Soles

En cuanto a la situación en Venezuela, Rubio condenó la influencia del régimen de Nicolás Maduro, al que acusó de estar vinculado al cártel de los Soles, una de las organizaciones criminales más poderosas del hemisferio.

El funcionario describió al gobierno de Maduro como una "organización criminal" y subrayó que dicho cartel es responsable de tomar el control de territorios nacionales y de amenazar a empresas petroleras en Guyana.

Este despliegue militar sigue a la firma de una orden ejecutiva por parte del presidente Donald Trump, que autoriza el uso de la fuerza contra los cárteles designados como organizaciones terroristas.

Según un informe de The New York Times, la decisión de involucrar a las fuerzas armadas estadounidenses en la lucha contra los narcotraficantes es el paso más agresivo dado hasta ahora en la intensificación de la campaña contra el narcotráfico.

El gobierno de Trump, dijo, ha redoblado sus esfuerzos para combatir el narcotráfico en América Latina, con un enfoque particular en México y Venezuela, países donde se encuentran algunos de los cárteles más grandes del mundo, como el cártel de Sinaloa y el Tren de Aragua.

Organizaciones terroristas

En febrero, la administración Trump calificó a estas organizaciones como "terroristas globales", lo que abrió la puerta a operaciones militares directas.

Además, el gobierno estadounidense ofreció una recompensa de 50 millones de dólares por información que conduzca al arresto de Nicolás Maduro, a quien se acusa de ser el líder del Cártel de los Soles. La fiscal general de EE. UU., Pam Bondi, calificó a Maduro como uno de los mayores narcotraficantes del mundo, considerando que sus actividades constituyen una amenaza directa a la seguridad nacional estadounidense.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.