"El Mencho" el nuevo “Rey de la cocaína”, revela The Wall Street Journal
Nemesio “El Mencho” Oseguera se consolida como el nuevo rey de la droga, impulsado por el auge de la cocaína en EE.UU., de acuerdo al diario estadounisense The Wall Street Journal

Desde un escondite en la Sierra Madre, Nemesio Oseguera "El Mencho", líder del Cártel Jalisco Nueva Generación, se ha consolidado como el principal narcotraficante de México y el nuevo “rey de la cocaína” que se vende en Estados Unidos, impulsado por el aumento en el consumo de esa droga y el debilitamiento del Cártel de Sinaloa, reveló el diario estadounidense The Wall Street Journal.
Este ascenso de "El Mencho", es impulsado por el repunte del consumo de cocaína en Estados Unidos y el endurecimiento de la guerra contra el fentanilo que ha emprendido el gobierno de Donald Trump de acuerdo a la publicación.
EE.UU. ofrece 15 mdp por "El Mencho"
WSJ informó que, tras décadas de expansión, Oseguera, de 59 años, ha transformado al CJNG en una organización criminal transnacional con presencia en varias regiones, capaz de imponer un nuevo orden en el crimen organizado en México. Washington mantiene activa una recompensa de 15 millones de dólares por su captura.
Expertos consultados por el WSJ indicaron que la ofensiva de Donald Trump contra el fentanilo debilitó a las facciones del Cártel de Sinaloa, como "La Mayiza" y "Los Chapitos", dejando espacio al CJNG para fortalecer sus rutas y ampliar el tráfico de cocaína.
Derek Maltz, exjefe interino de la DEA, aseguró que “El Mencho es el narcotraficante más poderoso del mundo” y que el negocio ahora apunta a una “distribución mucho mayor” de cocaína en EE.UU.
Aumenta consumo de cocaína en EE.UU.
Datos de Millennium Health citados por el WSJ señalan que el consumo de cocaína en el oeste de EE.UU. aumentó 154% desde 2019, mientras que el del fentanilo cayó desde mediados de 2023.
Investigadores señalaron que el alza de producción en Colombia y el abaratamiento del precio, hoy entre 60 y 75 dólares el gramo, han beneficiado directamente al CJNG.
El reportaje también detalla que “El Mencho” consolidó una alianza con “Los Chapitos”, facción de los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán, tras la captura de Ismael “El Mayo” Zambada.
En una reunión en Nayarit, el CJNG acordó proporcionar armas, dinero y combatientes a cambio del acceso a rutas y túneles de contrabando hacia Estados Unidos, destaca WSJ.
Además del tráfico de drogas, el CJNG obtiene ingresos por extorsiones y del mercado negro de combustible conocido como huachicol.
Personas cercanas a sus operaciones afirmaron que Oseguera rara vez abandona su escondite blindado en la sierra y que su escolta porta lanzacohetes RPG-7 capaces de perforar blindajes pesados.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.