El miedo silenció el Grito: redadas en EE.UU. apagan fiestas mexicanas

Redacción 6 septiembre, 2025

Desde hace meses se han reportado un aumento en operativos de ICE en vecindarios latinos

 ©Imagen creada con Inteligencia Artificial (Chat GPT) - El miedo silenció el Grito: redadas en EE.UU. apagan fiestas mexicanas

Las celebraciones del Grito de Independencia de México en Estados Unidos, tradicionalmente llenas de música, gastronomía y orgullo patrio, están opacadas este año ante el ambiente de temor que persiste entre comunidades migrantes.

Diversos reportes, en redes sociales, señalan que las recientes redadas migratorias y el endurecimiento del discurso político han provocado temor ante las celebraciones del 15 de septiembre, una de las fechas más importantes para los mexicanos que viven en el extranjero.

En ciudades con alta concentración de población mexicana, como Los Ángeles, Houston, Dallas, Chicago y Phoenix, líderes comunitarios han expresado que las familias mexicanas temen llevar a cabo celebraciones y ser detenidas.

El temor tiene antecedentes recientes, pues desde hace meses, medios estadounidenses han reportado un aumento en operativos de ICE en vecindarios latinos y puntos de tránsito, principalmente en estados fronterizos y en comunidades con alta presencia de migrantes indocumentados.

Sigue leyendo:

Celebraciones mexicanas en riesgo

Estos operativos, sumados a declaraciones del presidente Donald Trump sobre reforzar detenciones y deportaciones, han generado temor entre los y las mexicanas, mismo que ahora podría impactar incluso en actividades culturales.

Históricamente, el Grito de Independencia en Estados Unidos ha sido un símbolo de conexión cultural para millones de mexicanos que se encuentran fuera de su país natal. Plazas, centros comunitarios y consulados se llenan cada año de banderas tricolores, música de mariachi y gastronomía típica.

Para muchos migrantes, estos eventos son una forma de mantener viva su identidad y transmitirla a las nuevas generaciones. Sin embargo, en 2025, esa tradición enfrenta un nuevo desafío, el miedo a ser detectados y arrestados.

SRE informa sobre operativos migratorios

Ante este panorama, el gobierno mexicano, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), emitió un comunicado exhortando a los connacionales a “mantener la calma”. Los consulados también han reforzado la difusión de información sobre consejos legales básicos para migrantes y han instalado módulos de asistencia durante los eventos que sí se llevaron a cabo.

Este 5 de septiembre, la SRE emitió el siguiente comunicado: "el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE/HSI) realizó un operativo migratorio en Ellabell, Georgia. Las autoridades han señalado que la determinación final de detenidos por nacionalidad continúa en proceso. El Consulado General de México en Atlanta mantiene contacto permanente con las autoridades estadounidenses responsables".

Agregó que "funcionarios del Consulado se desplazaron hoy al Centro de Detención de Folkston, quienes permanecerán en el lugar durante el fin de semana para realizar entrevistas, brindar atención consular y seguimiento individualizado de posibles connacionales detenidos. La Cancillería reitera su compromiso con la protección de todas y todos los mexicanos en el exterior".

Consulado de México emite recomendaciones para el partido México vs. Japón en Oakland

Por su parte, el Consulado General de México en San Francisco emitió una serie de recomendaciones dirigidas a los aficionados que asistirán al encuentro amistoso entre la Selección Mexicana y Japón, programado para este sábado en el Oakland Coliseum de California.

La representación diplomática exhortó a la comunidad mexicana en Estados Unidos a disfrutar del evento en un ambiente seguro y respetuoso, recordando la importancia de cumplir con las leyes locales y mantener la comunicación con familiares en todo momento.

En un comunicado publicado en sus redes sociales, el Consulado pidió a los asistentes anticipar su llegada al estadio para evitar contratiempos, así como respetar las indicaciones del personal de seguridad y mantener un comportamiento adecuado antes, durante y después del partido. Además, instó a los fanáticos a actuar con respeto hacia otros asistentes, sin importar su nacionalidad o equipo al que apoyen.

Para reforzar la seguridad de los asistentes, se habilitaron dos números telefónicos: uno de información general (520-623-7874) y otro exclusivo para emergencias (650-501-7915). Estos canales estarán disponibles durante toda la jornada para brindar apoyo a los connacionales que enfrenten algún percance.