EN VIVO | Así luce la Capilla Sixtina a horas de que empiece el cónclave 2025

Redacción 6 mayo, 2025

Todo sobre el cónclave del 7 de mayo: horarios, misa previa, apagón digital y posibles sorpresas

 ©EFE. - Así luce la Capilla Sixtina antes de que inicie el cónclave.

El mundo católico mantiene la mirada fija en el Vaticano. Tras la muerte del papa Francisco el pasado 21 de abril de 2025, este miércoles 7 de mayo iniciará el cónclave que elegirá al nuevo líder de la Iglesia católica. Se espera una jornada histórica y altamente simbólica, marcada por el hermetismo, la tradición y una participación sin precedentes.

Así luce la Capilla Sixtina a horas de que empiece el cónclave

A unas cuantas horas de que arranque la elección de un nuevo Papa, se han dado a conocer fotografías tomadas al interior de la Capilla Sixtina, donde más de 100 cardenales se darán cita el próximo 7 de mayo del presente año, con el objetivo de nombrar al nuevo líder de la iglesia católica, el cual será el sucesor del difundo Papa Franciso, quien falleció el domingo 21 de abril del presente año.

En las imágenes, que circulan en redes sociales, se puede ver que dentro de la Capilla Sixtina ya se instalaron mesas y sillas, las cuales serán ocupadas por los cardenales durante las elecciones para determinar al nuevo pontífice.

 ©EFE. - Así luce la Capilla Sixtina.
 ©EFE - Así van los preparativos para el cónclave.
 ©EFE. - El próximo miércoles dará inicio.

Últimos mensajes de los cardenales: así se despiden del mundo antes de elegir al sucesor del papa Francisco

En vísperas del cónclave que definirá al próximo líder de la Iglesia católica, los 133 cardenales electores comenzaron este martes el aislamiento total en el Vaticano, despidiéndose públicamente a través de redes sociales antes de quedar incomunicados. La ceremonia iniciará este miércoles por la tarde, a puertas cerradas, en la Capilla Sixtina.

Los purpurados, menores de 80 años, serán los únicos con derecho a voto en la elección del nuevo papa, quien sucederá a Francisco como cabeza espiritual de más de 1,400 millones de fieles en todo el mundo.

Últimos mensajes antes del silencio

Consciente de que pronto perderán acceso a celulares, internet y toda forma de comunicación externa, varios cardenales aprovecharon el martes para compartir sus pensamientos finales, peticiones de oración y hasta anécdotas íntimas antes de iniciar el encierro.

Algunos optaron por mensajes solemnes, mientras que otros recurrieron al humor y la cercanía. Uno de los videos que más llamó la atención fue del cardenal Fernando Chomali lavando su camisa con la que ingresará a la Capilla Sixtina, en un gesto de humildad que conmovió a sus seguidores.

El cardenal estadounidense Raymond Burke, conocido por su perfil conservador, publicó un video rezando a la Virgen de Guadalupe:

“Suplico por la Iglesia en un momento de gran prueba y peligro. Que por tu intercesión se elija al hombre más digno para ser Vicario de Cristo en la tierra”.

También desde EE.UU., el cardenal Joseph William Tobin compartió una oración dirigida a la misma figura mariana:

“Nuestra Señora de Guadalupe, Madre de todas las naciones y pueblos, mira con amor a todos tus hijos. Que podamos conocer siempre el amor y la bondad de Cristo”.

Otros cardenales prefirieron encomendarse a figuras religiosas locales. El uruguayo Daniel Sturla, por ejemplo, recordó el aniversario de beatificación de su compatriota Jacinto Vera, pidiendo su intercesión por la Iglesia y la elección papal.

Aislamiento total en hoteles del Vaticano

Los cardenales electores comenzaron a registrarse el martes en los hoteles del Vaticano asignados para su estancia, donde permanecerán incomunicados hasta que se produzca la esperada fumata blanca. La medida busca garantizar la confidencialidad absoluta del proceso.

Desde este miércoles 7 de mayo por la tarde, la Capilla Sixtina será testigo de las votaciones secretas en las que se definirá al nuevo Pontífice. Mientras tanto, el mundo observa en silencio, a la espera de una decisión que marcará el rumbo espiritual y político de la Iglesia católica en los próximos años.

Así van los preparativos hasta este 6 de mayo

El Anillo del Pescador y los sellos del papa Francisco, símbolo del poder pontificio, han sido anulados este martes 6 de mayo, dieciséis días después de su muerte, ha confirmado el portavoz de la Santa Sede, Matteo Bruni, un día antes del cónclave para elegir a un nuevo pontífice.

Los técnicos se afanan para que todo esté listo, instalando las mesas en las que votarán los cardenales o la estufa en la que los cardenales quemarán sus votos secretos, además de otros retoques.

El Vaticano preparó dos edificios para acoger a los 133 cardenales que participarán este miércoles en el cónclave, la Casa Santa Marta y el Colegio Etíope, y blindó sus aledaños para garantizar su aislamiento, apagando la red electrónica en el interior de la Capilla Sixtina.

 ©Especial. - Trabajadores en la Capilla Sixtina.

Los preparativos se llevan a cabo sin pausa implicando a más de 40 profesiones, entre carpinteros, herreros, decoradores, personal de limpieza, así administrativos, contables y otros 20 obreros de refuerzo reclutados de empresas externas, de acuerdo con EFE.

La primera misión fue colocar la estufa y la chimenea en el tejado de la Sixtina que anunciará al mundo si hay papa. Los bomberos colocaron el viernes la chimenea y las dos estufas, ya que desde hace años se utiliza una auxiliar en la que se introducen productos químicos para garantizar un color nítido al humo. Además, han sido conectadas con la chimenea del exterior mediante un largo tubo que recorre la pared interna de la capilla, sobre los históricos frescos que la decoran.

 ©EFE. - Estufas en la Capilla Sixtina.

¿A qué hora empieza el cónclave en el Vaticano y en México?

El ingreso de los cardenales electores a la Capilla Sixtina está programado a las 16:30 horas (tiempo del Vaticano), lo que equivale a las 08:30 de la mañana, hora del centro de México.

¿Habrá misa antes del cónclave?

Sí. Como dicta la tradición, se celebrará una misa llamada “Pro Eligendo Papa” antes del inicio del proceso electoral. Esta será presidida por el cardenal Giovanni Battista Re, decano del Colegio Cardenalicio, y tendrá lugar en la Basílica de San Pedro a las 10:00 horas de Roma, es decir, a las 02:00 de la mañana en México. Estará abierta a todos los fieles.

Se desactivará la señal celular en el Vaticano

La Oficina de la Presidencia de la Gobernación del Estado de la Ciudad del Vaticano informó que, desde las 15:00 horas del 7 de mayo (hora de Roma), se desactivarán todas las señales de telecomunicaciones móviles dentro del Vaticano, excluyendo únicamente la zona de Castel Gandolfo. Esta medida busca garantizar el aislamiento absoluto de los cardenales durante el cónclave. Una vez elegido el nuevo papa, el servicio será restablecido.

¿Cuánto tiempo dura un cónclave?

No hay una duración fija. Las votaciones se repiten hasta que un candidato obtenga una mayoría de dos tercios (2/3). El cónclave más largo en la era moderna duró cinco días, por lo que se espera un desenlace relativamente rápido en esta ocasión.

El cónclave más internacional de la historia

El cónclave de 2025 será el más diverso de todos los tiempos. De los 252 cardenales actuales, 135 tienen derecho a voto (menores de 80 años), aunque solo 133 participarán debido a problemas de salud en dos casos, entre ellos el del cardenal español Antonio Cañizares.

Participan cardenales de 71 países de los cinco continentes, con una media de edad de 72 años, aunque habrá 15 electores menores de 60 años.

@gortegaruiz

¿Quién puede ser el nuevo papa? 🤔✝️ Los expertos en el tema hablan de 12 cardenales favoritos para poder ser el sucesor de San Pedro en el Vaticano

♬ sonido original - Guillermo Ortega Ruiz

Representación por continente:

  • Europa: 53 cardenales

  • América: 37 (16 de América del Norte, 4 de Centroamérica, 17 de Sudamérica)

  • Asia: 23

  • África: 18

  • Oceanía: 4 (Australia, Nueva Zelanda, Papúa Nueva Guinea y Tonga)

Algunos datos destacados:

  • África estará representada por 17 países, siendo Costa de Marfil el único con dos cardenales electores.

  • La mayoría de los cardenales electores fueron designados por el propio papa Francisco (aproximadamente el 80 %), lo que sugiere una continuidad en su línea pastoral y visión global.

¿Cómo funciona la chimenea del humo blanco en el Vaticano?

La icónica chimenea de la Capilla Sixtina, instalada por bomberos del Vaticano días antes del cónclave, será el medio por el cual el mundo sabrá si ya hay un nuevo papa.

En el sistema hay dos estufas conectadas a la misma chimenea:

  • La estufa antigua: quema las papeletas y notas usadas en la votación.

  • La estufa moderna: genera el humo visible, cuyo color indica el resultado.

 ©EFE. - Colocación de estufas.

¿Qué significa el color del humo?

  • Humo negro: no hubo elección. Se logra con químicos como perclorato de potasio, antraceno y azufre.

  • Humo blanco: hay nuevo Papa. Se produce con potasio, lactosa y colofonia.

 ©EFE. - Humo blanco.

¿Qué esperar este 7 de mayo?

El inicio del cónclave será uno de los eventos religiosos más seguidos del año. Con una amplia cobertura internacional, se espera que millones de fieles estén atentos a cada señal, en especial a la primera fumata, que podría ocurrir en las primeras horas o extenderse por varios días, dependiendo del consenso entre cardenales.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.