Golpe a la industria cinematográfica: Trump anuncia arancel del 100% a películas extranjeras
Mediante su red social, el presidente de EE.UU. hizo este anuncio que de inmediato causó controversia

El nacionalismo extremo del presidente de EE.UU., Donald Trump, lo ha llevado a tomar decisiones drásticas, como la anunciada este domingo 4 de mayo, sobre un arancel del 100% sobre todas las películas producidas en el extranjero que lleguen a su país. En un mensaje publicado en su cuenta de Truth Social, el mandatario indicó que ha autorizado al Departamento de Comercio y al Representante de Comercio de Estados Unidos a iniciar inmediatamente el proceso para implementar esta medida.
Trump explicó que la industria cinematográfica estadounidense "está muriendo rápidamente" debido a los incentivos ofrecidos por otros países, los cuales, según él, están atrayendo a cineastas y estudios lejos de Hollywood. “Otros países están ofreciendo todo tipo de incentivos para atraer a nuestros cineastas y estudios lejos de EE.UU. Hollywood y muchas otras áreas dentro del país están siendo devastadas”, aseguró el mandatario.
El presidente consideró que este fenómeno es parte de un esfuerzo “concertado de otras naciones” y lo describió como una "amenaza para la seguridad nacional", además de calificarlo de “mensajería y propaganda”. Trump concluyó su mensaje afirmando: “¡Queremos películas hechas en América, otra vez!”
Estrategia trumpista para “Hacer grande a Hollywood”
Dentro de los primeros meses de su segundo mandato, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha presentado una ambiciosa estrategia cultural para “hacer Hollywood grande otra vez”, una extensión de su promesa de “restaurar la grandeza” del país. Esta nueva etapa de su agenda presidencial busca reactivar la industria cinematográfica estadounidense mediante políticas proteccionistas, una mayor intervención estatal y alianzas con figuras icónicas del cine.
Como parte central de su estrategia, Trump designó a tres reconocidos actores de Hollywood —Jon Voight, Mel Gibson y Sylvester Stallone— como representantes especiales del gobierno ante la industria del entretenimiento. Los tres, conocidos tanto por sus carreras cinematográficas como por su apoyo al presidente, tendrán el papel de “ojos y oídos” del mandatario en Hollywood.
“Estos artistas serán mis ojos y mis oídos, y haré lo que me sugieran”, escribió Trump en un comunicado, marcando un hito en la colaboración directa entre la Casa Blanca y el sector del cine. La medida ha sido interpretada como un intento de recuperar el prestigio cultural estadounidense desde adentro, con aliados de confianza que comparten su visión nacionalista.
Aranceles y tensiones comerciales
Este nuevo arancel se enmarca dentro de una serie de medidas económicas implementadas por la administración de Trump. En abril, el presidente ya había anunciado aranceles masivos contra varios de sus socios comerciales, aunque luego redujo estos impuestos al 10% para la mayoría de los países, con la excepción de China.
La respuesta de China no se hizo esperar. Pekín comunicó que restringirá las importaciones de películas estadounidenses como respuesta a los aranceles impuestos por Washington. “Nos atenderemos a los principios del mercado, respetaremos las elecciones del público y reduciremos moderadamente el volumen de las importaciones de películas estadounidenses”, declaró la Administración de Cine de China.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.