"Les van a salir más caras sus ensaladas", dijo Berdegué sobre aranceles al jitomate mexicano

Elia López 15 abril, 2025

El secretario de Agricultura aclaró que no se trata de un nuevo arancel, sino de una cuota compensatoria vigente desde 2019, y que México buscará llegar a un acuerdo

Tarifas al jitomate mexicano
 ©Especial - Tarifas al jitomate mexicano

El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, cuestionó la decisión del Departamento de Comercio de Estados Unidos de reactivar una cuota compensatoria del 20.91% a jitomate mexicano. Según el funcionario, la medida afectará a miles de trabajadores del campo en México y encarecerá el producto para los consumidores estadounidenses.

"El 90% de los tomates que importa Estados Unidos provienen de México. Seis de cada diez tomates que comen allá se producen aquí. ¿Cuál va a ser la consecuencia de esto si es que se lleva a cabo? Porque todavía faltan 90 días, pues que sus tomates van a ser más caros, les van a salir más caras sus ensaladas y todo”, advirtió Berdegué durante la conferencia matutina del Gobierno.

La decisión estadounidense responde a acusaciones de productores de Florida, quienes argumentan que México vende jitomate por debajo del costo para ganar mercado. Sin embargo, el titular de Agricultura rechazó esos señalamientos, asegurando que "nunca han sido comprobados" y que forman parte de una narrativa sin sustento.

Explicó que deesde 1996, las exportaciones mexicanas de jitomate han estado bajo acuerdos de suspensión de una investigación antidumping. En casi 30 años se han firmado cinco acuerdos, el último en 2019, el cual había evitado la aplicación de la cuota hasta ahora.

No es nuevo el arancel

Berdegué aclaró que no se trata de un nuevo arancel, sino de una cuota previamente establecida cuya aplicación había sido suspendida gracias a ese acuerdo. Con la reciente notificación del Departamento de Comercio, la sanción se hará efectiva el 14 de julio, tras un periodo de 90 días.

“Tenemos una ventana para dialogar. Ya lo hemos hecho antes y confío en que lograremos un nuevo acuerdo”, señaló.

Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que ni su Gobierno ni las secretarías de Economía y Agricultura han recibido una notificación formal sobre la reactivación de la cuota.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.