Hamás acepta alto al fuego en Gaza; busca canje de prisioneros por rehenes israelíes

Elia López 18 agosto, 2025

Hamás anuncia que aprueba el acuerdo para el cese al fuego; quiere el canje de prisioneros en Gaza por rehenes israelíes

Bombardeo en Gaza
 ©Agencia EFE - Hamás acepta alto al fuego

El grupo islamista Hamás, la organización considerada terrorista por Estados Unidos y la Unión Europea, aprobó un acuerdo de alto el fuego en la Franja de Gaza, así como un intercambio de rehenes israelíes por prisioneros palestinos.

Así lo informó este lunes una fuente de seguridad, tras una serie de negociaciones entre mediadores egipcios y cataríes con los líderes de la delegación de Hamás en Egipto.

El acuerdo, que podría ser un paso significativo para la desescalada del conflicto, fue aprobado durante una reunión entre los mediadores egipcios y cataríes.

La fuente consultada por agencias internacionales, que pidió el anonimato, detalló que, después de la aprobación de Hamás, se espera que la propuesta sea transmitida al Gobierno israelí a través de Washington.

Buscan que Israel acepta el cese al fuego

El objetivo es presionar a Israel para que acepte el acuerdo y ponga fin a su ofensiva militar en Gaza.

A pesar de la aprobación de Hamás, la implementación de este acuerdo dependerá de la disposición de Israel a detener sus operaciones militares en la ciudad de Gaza.

El alto al fuego propuesto busca poner fin a meses de violencia entre Israel y las facciones palestinas en Gaza, que han causado miles de muertos y heridos.

Intercambio de prisioneros y rehenes

El intercambio de prisioneros entre ambas partes también se ha convertido en uno de los puntos más delicados de las conversaciones, ya que la liberación de prisioneros palestinos es un tema central para los negociadores de Hamás.

El proceso de mediación sigue presentando obstáculos políticos y humanitarios en juego, indican medios, mientras la comunidad internacional observa de cerca los esfuerzos como una posible vía para aliviar la tensión en una región marcada por décadas de conflicto.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.