Amelí y Nathan son los hermanitos que murieron atropellados en Ecatepec: Las claves del caso

Metzli Escalante 11 octubre, 2025

Familiares de Amelí y Nathan denunciaron que los servicios de emergencia tardaron más de una hora en llegar al sitio

 ©Especial. - Padre de los hermanitos Amelí y Nathan.

Amelí, de 10 años, y su hermano Nathan, de 6, perdieron la vida este viernes 10 de octubre en Ecatepec, Estado de México, luego de ser atropellados por una grúa de plataforma mientras viajaban en motocicleta rumbo a la escuela con su padre y esperaban a su abuelo.

1. El accidente en Jardines de Cerro Gordo

Los hechos ocurrieron sobre la avenida Adolfo López Mateos —conocida como R1—, a la altura de la colonia Jardines de Cerro Gordo, justo frente a una sucursal del Banco del Bienestar. Al principio se detalló que era el abuelo quien iba con ellos.

De acuerdo con los primeros reportes policiales, el padre de los niños había hecho una breve parada en el sitio mientras esperaban a su abuelo. En ese momento, el conductor de una grúa que presuntamente circulaba a exceso de velocidad perdió el control y los embistió.

El impacto fue tan violento que los pequeños murieron de manera instantánea, mientras que su padre resultó gravemente herido. Las imágenes del lugar muestran la motocicleta destrozada y la calle acordonada por las autoridades.

 ©Especial. - Motocicleta donde iban los hermanitos.

2. El intento de fuga y la detención del conductor

Testigos relataron que el operador de la grúa intentó huir tras el atropellamiento. Sin embargo, vecinos y automovilistas que presenciaron el accidente lo persiguieron por varias cuadras hasta alcanzarlo.

Fue el propio padre de los menores, herido y en shock, quien logró interceptarlo y someterlo antes de que agentes de la policía municipal lo detuvieran formalmente.

Tanto el conductor como el padre de las víctimas fueron trasladados al Ministerio Público para rendir su declaración. La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) inició una carpeta de investigación por homicidio culposo.

3. La escena que rompió el corazón de Ecatepec

En redes sociales circuló un video que captó el dolor del padre, de rodillas junto a los cuerpos de sus hijos, llorando desconsolado mientras esperaba la llegada de los servicios de emergencia.

Vecinos y transeúntes intentaron consolarlo mientras los paramédicos confirmaban el fallecimiento de los menores. La imagen se volvió símbolo de la indignación ciudadana ante la imprudencia al volante y la falta de atención inmediata.

4. Retrasos en la atención y denuncias familiares

Familiares de Amelí y Nathan denunciaron que los servicios de emergencia tardaron más de una hora en llegar al sitio, reportó Milenio.

Durante ese tiempo, el padre permaneció herido y expuesto en la vía pública, sin recibir atención médica oportuna. Fueron paramédicos particulares quienes finalmente le brindaron asistencia antes de trasladarlo a un hospital.

Peritos de la FGJEM realizaron posteriormente el levantamiento de los cuerpos y el retiro de las unidades involucradas. La vialidad permaneció cerrada por más de dos horas, lo que generó un fuerte congestionamiento vehicular en la zona norte de Ecatepec.

TE PUEDE INTERESAR:

5. Accidentes mortales en el Estado de México

La tragedia de Amelí y Nathan se suma a una preocupante estadística: según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), hasta el 31 de agosto de 2025 se han abierto 930 carpetas de investigación por homicidio culposo derivado de accidentes viales en el Estado de México.

6. Una historia que duele y exige justicia

La muerte de los hermanitos no solo deja una familia devastada, sino también una comunidad indignada que exige justicia y medidas urgentes contra el exceso de velocidad, la falta de control vehicular y la ineficacia en la atención de emergencias.

Amelí y Nathan salieron aquella mañana rumbo a la escuela. No llegaron. Su historia, marcada por la imprudencia y el abandono institucional, se ha convertido en un llamado para que tragedias como esta no se repitan.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.