Suman 48 los muertos por lluvias en México: Lista ESTADO por ESTADO
Las intensas lluvias en México dejan 48 muertos y graves daños en Veracruz, Hidalgo, Puebla y Querétaro; el Gobierno activa planes de emergencia
El número de muertos por las intensas lluvias que azotan el centro y oriente de México aumentó a 48 víctimas, con mayores afectaciones en Veracruz, Hidalgo, Puebla y Querétaro, informaron este domingo autoridades federales.
De acuerdo con la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), los estados más golpeados son Veracruz, con 15 fallecidos; Hidalgo, con 22; Puebla, con 10; y Querétaro, con uno.
En total, las precipitaciones han dejado miles de damnificados, viviendas destruidas y comunidades incomunicadas.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo expresó su solidaridad con los afectados y aseguró que “a la población damnificada no le faltará nada”.
La mandataria encabezó reuniones con los gobernadores de las entidades afectadas para coordinar acciones de emergencia y evaluar daños.
Ante las afectaciones provocadas por las lluvias en los estados de Querétaro, Veracruz, Puebla, Hidalgo y San Luis Potosí, personal del Ejército Mexicano, la Fuerza Aérea y la Guardia Nacional en coordinación con los tres órdenes de gobierno aplican el Plan DN-III-E en la fase de… pic.twitter.com/27csltKcco
— @Defensamx (@Defensamx1) October 11, 2025
Planes de emergencia activados
Desde el primer momento, el Gobierno de México desplegó los planes DN-III-E de la Secretaría de la Defensa Nacional y el Plan Marina de la Secretaría de Marina, además de estrategias estatales y municipales.
Más de 5,400 elementos participan en las labores de rescate, con apoyo de 17 aeronaves, 10 cocinas comunitarias, plantas potabilizadoras y albergues temporales en Puebla y San Luis Potosí.
Las lluvias registradas del 6 al 9 de octubre alcanzaron niveles históricos: 540 mm en Veracruz, 487 en Puebla y 298 en San Luis Potosí, mientras que Hidalgo y Querétaro reportaron 245 y 232 mm, respectivamente.
Daños en infraestructura y servicios
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) reportó que 320,000 usuarios resultaron afectados, mientras que la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) documentó más de 1,000 kilómetros de carreteras dañadas.
Las autoridades mantienen activos los operativos de búsqueda, rescate y atención humanitaria en las regiones más golpeadas, mientras los gobiernos estatales evalúan declarar emergencia en más de 60 municipios.
La ayuda a la población afectada por las recientes lluvias y desbordamientos de ríos no se detiene, cuando México llama, la Marina responde
— SEMAR México (@SEMAR_mx) October 11, 2025
⚓️ En Poza Rica, Veracruz, tras el desbordamiento del Río Cazones, 1,236 elementos navales han auxiliado a más de 2,000 personas, a través… pic.twitter.com/DXtvkelZAB
Estado por estado: víctimas y afectaciones
Hidalgo
22 fallecidos, la mayoría por derrumbes en los municipios de Tenango y Zacualtipán, confirmó el secretario de Gobierno, Guillermo Olivares Reyna.
Se reportan 13 municipios afectados, con mil 200 viviendas dañadas, 308 escuelas y 59 centros de salud con afectaciones.
150 comunidades permanecen sin acceso, mientras que 6 ríos se encuentran desbordados.
Hay 71 vías de comunicación dañadas y 190 derrumbes o deslizamientos de laderas.
CFE reportó 65 mil 443 usuarios sin energía eléctrica, con un avance del 49.47% en la restitución del servicio.
Se habilitaron refugios temporales en Juárez Hidalgo, Huejutla, Tepeapulco y Tepeji del Río, además de tres centros de acopio para apoyar a las familias damnificadas.
Puebla
El gobernador Alejandro Armenta confirmó 10 personas fallecidas y varios desaparecidos tras deslaves en 25 municipios.
80,000 personas afectadas.
Hay 38 municipios con afectaciones, 16 mil viviendas dañadas y 83 derrumbes o deslizamientos de laderas.
Se reportan daños en un hospital del IMSS y tres vías de comunicación afectadas.
CFE informó de 26 mil 442 usuarios sin energía eléctrica, con un avance del 14.48% en la recuperación del servicio.
Querétaro
Un menor falleció en el municipio de Pinal de Amoles a causa de un deslizamiento.
Siete municipios presentan afectaciones con 147 viviendas dañadas, 5 comunidades incomunicadas y 16 deslizamientos de ladera.
CFE reporta 4 mil 512 usuarios sin suministro eléctrico, con un 97.23% de avance en su restitución.
Veracruz: el más afectado
El estado de Veracruz concentra la mayor cantidad de daños materiales y rescates.
15 personas fallecieron, entre ellas un policía que perdió la vida durante labores de auxilio.
En Poza Rica, el Río Cazones se desbordó y dejó docenas de personas atrapadas sobre techos, vehículos y árboles mientras esperaban ser rescatadas.
En total, 55 municipios presentan afectaciones con 16 mil viviendas dañadas, 42 comunidades con acceso limitado, 25 vías de comunicación afectadas y 51 derrumbes.
Se han rescatado 220 personas, y permanecen 19 refugios temporales activos, donde se brinda atención, alimentación y resguardo a 654 personas.
CFE informó 130 mil 819 usuarios afectados, con un avance del 20.82% en la restitución del servicio eléctrico.
En Poza Rica, Veracruz, un joven atrapado por la corriente subió al techo de su camioneta y alzó los brazos al cielo para pedir ayuda a Dios. pic.twitter.com/EN5b6nzfi8
— Guillermo Ortega Ruiz (@GOrtegaRuiz) October 10, 2025
San Luis Potosí
Se reportan mil viviendas afectadas en 5 municipios, además de 25 derrumbes y 4 corrientes desbordadas.
Las autoridades locales trabajan en la evaluación de un derrumbe de gran magnitud que mantiene incomunicadas varias comunidades rurales.
Acciones del Gobierno Federal
Si bien las autoridades federales habían alertado de una inminente inundación, la crecida del afluente fue mayor y las corrientes de agua ingresaron a amplías zonas de la ciudad, dejando atrapados a docenas de ciudadanos.
Los propios habitantes han difundido videos en redes sociales donde se observa el ingreso del agua y cómo las víctimas intentaban salvarse, así como el agua cubriendo a autobuses de pasajeros, autos, comercios, edificios y viviendas.
Resumen nacional
48 muertos en total.
Más de 55 mil viviendas afectadas.
Cientos de derrumbes, deslaves y cortes de energía.
Miles de personas desplazadas o refugiadas temporalmente.
Las autoridades piden a la población no intentar cruzar ríos o zonas inundadas y mantenerse atenta a los comunicados oficiales ante la continuidad del mal tiempo.
Actualizado por Metzli Escalante.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.