Raymond Burke: desafió a Francisco y suena para ser papa con apoyo de Trump

Redacción 21 abril, 2025

El cardenal estadounidense, Raymond Burke, suena fuerte entre los papables que irán al Cónclave

Raymond Burke es favorito de Trump para ser papa.
 ©Archivo - Raymond Burke es favorito de Trump para ser papa.

El cardenal estadounidense Raymond Burke, de 76 años, se perfila como uno de los nombres más mencionados para suceder al papa Francisco tras su fallecimiento este lunes de Pascua. Burke, originario de Wisconsin, es una de las figuras más emblemáticas del ala conservadora de la Iglesia católica y ha mantenido una relación tensa y a menudo crítica con el pontificado de Francisco.

Burke ha sido un férreo opositor a las aperturas promovidas por Francisco en temas como el trato a las personas LGBTQ+, la comunión para divorciados vueltos a casar y el rol de las mujeres dentro de la Iglesia. Su visión doctrinal estricta ha generado apoyo entre sectores tradicionalistas del catolicismo, especialmente en Estados Unidos.

POSIBLES SUTITUTOS DEL PAPA FRANCISCO: ¿QUIÉN ES RAYMOND BURKE?

Nombrado cardenal por el papa Benedicto XVI y ex prefecto del Supremo Tribunal de la Signatura Apostólica —la corte suprema del Vaticano—, Burke fue retirado en 2014 por el propio Francisco, luego de cuestionamientos públicos a sus decisiones y enseñanzas. Desde entonces, ha sido una voz crítica del rumbo pastoral del papa argentino.

“Uno tiene la impresión, o así lo interpretan los medios, de que [Francisco] piensa que hablamos demasiado sobre el aborto o el matrimonio tradicional. Pero nunca se puede hablar lo suficiente de eso”, dijo Burke en una entrevista en 2014.

En 2023, el Vaticano revocó su derecho a una residencia gratuita en Roma y a un estipendio mensual, lo que fue interpretado como una señal de su marginación dentro de la curia. Aun así, Burke decidió permanecer en la capital italiana.

 ©EFE - El cardenal estadounidense Burke, "papable" de la iglesia más reaccionaria

Simpatía con Trump

Burke es también conocido por su cercanía ideológica con el expresidente Donald Trump, quien actualmente cumple un segundo mandato. En 2016, cuando Francisco criticó los planes del republicano de construir un muro en la frontera con México, Burke salió en defensa de Trump, argumentando que estaba “defendiendo los valores de la Iglesia”.

En días recientes, medios estadounidenses han reportado que Trump estaría impulsando discretamente la candidatura de Burke como su preferido para el trono de San Pedro.

El proceso de elección

Con la muerte del papa Francisco a los 88 años, se activó el protocolo para elegir a su sucesor. Un total de 138 cardenales menores de 80 años participarán en el cónclave que se celebrará en la Capilla Sixtina, donde se requiere una mayoría de dos tercios para elegir al nuevo pontífice.

Además de Burke, los favoritos incluyen al cardenal Pietro Parolin (Italia), considerado un moderado; Peter Erdö (Hungría), otro conservador que podría dividir votos tradicionalistas; Luis Antonio Tagle (Filipinas), alineado con la visión progresista de Francisco; y Matteo Zuppi (Italia), cercano al difunto papa y defensor de una Iglesia inclusiva.

Entre líneas: Aunque Burke cuenta con un núcleo duro de apoyo, su perfil polarizante podría dificultar alcanzar el consenso necesario. Sin embargo, su candidatura revela la lucha interna por el futuro rumbo de la Iglesia católica.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.