Incendio cerca del Vaticano levanta columna de humo y causa confusión

Elena Martínez 7 mayo, 2025

Corresponsales de prensa se percataron de la situación y no dudaron en hacer bromas al respecto

 ©EFE. - Periodistas informaron que en realidad sería un incendio.

La tarde de este miércoles 7 de mayo, mientras se esperaba que los cardenales eligieran a quien será sucesor del Papa Francisco, se reportó un incendio en un edificio cercano a la Capilla Sixtina, lo cual habría causado confusión entre los fieles católicos. Los hechos fueron captados por el corresponsal de un medio de noticias argentino, quien se encontraba grabando desde el Vaticano, cuando se vio una densa columna de humo gris.

Aunque, el humo no provenía de la Capilla Sixtina, la columna de humo gris fue visible desde varios puntos de la Ciudad del Vaticano, lo cual levantó sospechas sobre la posibilidad de que los cardenales ya tuvieran una decisión. No obstante, poco después se escucharon sirenas, lo cual terminó por confirmar que se trataba de un siniestro y no estaba relacionado con la elección del nuevo pontífice.

Sobre el tema, un periodista, identificado como Sergio Rubín, quien se encontraba reportando en vivo desde el Vaticano, bromeó sobre la situación y explicó que en realidad el humo sería consecuencia de un incendio y no tendría relación con el cónclave para elegir al sucesor del Papa Francisco. De igual manera, el comunicador mostró que ya se podían escuchar las sirenas de los cuerpos de emergencia, los cuales se aproximaban a la zona para atender las llamas.

Humo gris confunde a creyentes en el Vaticano

"Es una cosa increíble. No tenemos humo de ninguna naturaleza en la chimenea del Vaticano, estamos al lado de las murallas vaticanas, y tenemos acá un incendio en un edificio cercano", se oyó decir al comunicador, quien estuvo a cargo de la cobertura en el cónclave. Aunado a ello, el periodista mostró la columna de humo que se desprendió de las llamas y a los equipos de emergencia que se desplegaron para sofocar el siniestro.

Fue hasta las 21:00 horas (hora Roma) cuando de la Capilla Sixtina salió una fumata negra, en señal de que los cardenales no lograron un acuerdo en las primeras votaciones. La primera fumata tomó a miles de fieles por sorpresa, pues estaba programada para las 19:00 horas. Su retraso comenzó a causar especulaciones, pues los católicos pensaron que esto podría ser una señal de que ya se hubiera nombrado a un nuevo Papa, lo cual no sucedió.

¿Qué significa el humo negro?

  • Humo negro: significa que no se ha alcanzado el consenso necesario para elegir al nuevo pontífice. Es decir, ningún candidato obtuvo los dos tercios de los votos requeridos por los cardenales electores.

  • Humo blanco: indica que sí se ha elegido un nuevo Papa. Este se emite una vez que un candidato alcanzó la mayoría requerida y ha aceptado el cargo.

Cabe mencionar que el humo que sale de la Capilla Sixtina se genera al quemar las papeletas de votación junto con productos químicos. Para producir humo negro, se utilizan sustancias como perclorato de potasio, antraceno y azufre; mientras que para el humo blanco, se usan otros compuestos que aseguran una combustión clara y visible.