Cónclave 2025: esta fue la causa del retraso en la primera fumata
Algunos creyentes especularon que ya se habría logrado un consenso entre los cardenales

Este miércoles 7 de mayo se llevaron a cabo las primeras votaciones del cónclave, donde 133 cardenales decidirán el futuro de la iglesia católica. La primera elección comenzó a las 16:30 horas, luego de que los cardenales quedaron encerrados en la Capilla Sixtina para lograr un consenso sobre el sucesor del Papa Francisco. Sin embargo, el día de hoy no se logró llegar a un acuerdo.
Sin embargo, lo que llamó la atención de miles de personas que se encontraban en el Vaticano fue que la fumata negra, que estaba prevista para alrededor de las 19:00 horas, no apareció hasta poco después de las 20:00, lo que desató especulaciones en la multitud reunida en la Plaza de San Pedro.
Algunos creyentes, emocionados, llegaron a pensar que la tardanza podría significar un acuerdo temprano entre los cardenales. Sin embargo, fuentes cercanas al proceso indican que el retraso se debió a razones mucho más prácticas.
¿Por qué se demoró la fumata negra de este miércoles?
Según versiones no oficiales, la demora habría sido causada por razones de logística, lo anterior debido a que la mayoría de los cardenales son nuevos y además, habían cardenales de distintas partes del mundo, por lo que se les debió explicar en cada uno de sus idiomas. Algunas estimaciones sugieren que cerca del 80% de los electores se enfrentan por primera vez al cónclave, lo que habría dificultado el proceso.
Aunado a ello, otro factor que pudo haber influido en la tardanza fue la diferencia de idioma. Actualmente, el cónclave cuenta con la participación de cardenales procedentes de 70 países, por lo que hay una rica diversidad cultural, lo que a su vez representa un desafío para la comunicación. En este sentido, medios locales de Italia han asegurado que las instrucciones debieron darse en varios idiomas, lo que habría extendido el proceso inicial de votación.
¿Cuándo saldrá la siguiente fumata?
Pese a la demora, la noche de este miércoles, la chimenea de la Capilla Sixtina arrojó humo negro. Cabe mencionar que, para que un candidato sea elegido pontífice se requieren al menos 89 votos —dos tercios del total—, una cifra difícil de alcanzar en la primera votación.
A partir de mañana, el cónclave continuará con su ritmo habitual: cuatro votaciones por día, dos en la mañana y dos por la tarde. Las fumatas, que indicarán si se ha llegado o no a una decisión, están programadas para cerca del mediodía y de las 19:00 horas. Si se elige al nuevo papa en una de estas votaciones, el humo será blanco, señal de que la Iglesia tiene nuevo líder.