Las 10 recompensas más altas que Estados Unidos ha ofrecido para capturar criminales y terroristas
El gobierno estadounidense incentiva la colaboración internacional con sumas millonarias para localizar a los fugitivos más peligrosos

Estados Unidos mantiene una política activa con incentivos económicos para capturar criminales, narcotraficantes y terroristas que representan una amenaza global. A través de distintos programas oficiales, se ofrecen recompensas millonarias para fomentar la colaboración ciudadana y la cooperación internacional en la localización de estos fugitivos.
En la lista de recompensas más altas destacan personajes vinculados con narcotráfico, terrorismo internacional y corrupción, cuyos montos reflejan el impacto de sus delitos y la prioridad en su captura.
Entre los más buscados se encuentra Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, contra quien se ofrece una cifra récord de 50 millones de dólares por información que conduzca a su captura o condena, bajo cargos de narcoterrorismo y corrupción, según el programa de recompensas del Departamento de Estado. Esta es la suma más alta ofrecida por un individuo vivo en la última década.
@DEANEWYORKDiv está buscando a Ismael Mario Zambada-García alias "El Mayo" por conspirar para fabricar y distribuir una sustancia que contiene Fentanilo. @StateDept ofrece una recompensa de hasta $15M de dólares. Envía consejos +1-619-540-6912.
— DEA HQ (@DEAHQ) February 16, 2024
Más info: https://t.co/xheEOs3TPY pic.twitter.com/dEPBqOfPnt
El gobierno estadounidense también ofreció grandes sumas por la captura de líderes terroristas como Abu Bakr al-Baghdadi (muerto en 2019) y Ayman al-Zawahiri (asesinado en 2022), con recompensas de hasta 25 millones de dólares.
En el terreno del narcotráfico, figuras como los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán, Rafael Caro Quintero e Ismael “El Mayo” Zambada aparecen con recompensas millonarias, reflejando la larga batalla contra los cárteles mexicanos.
Las 10 recompensas más altas en detalle
Nicolás Maduro – $50 millones de dólares. Presidente de Venezuela, acusado de narcoterrorismo y corrupción.
Abu Bakr al-Baghdadi – $25 millones de dólares. Exlíder del Estado Islámico (ISIS). Fallecido en 2019.
Ayman al-Zawahiri – $25 millones de dólares. Exlíder de Al Qaeda. Fallecido en 2022.
Abu Musab al-Zarqawi – $25 millones de dólares. Fundador de Al Qaeda en Irak.
Rafael Caro Quintero – Hasta $20 millones de dólares. Cofundador del Cártel de Guadalajara, México.
Iván Archivaldo Guzmán Salazar – Hasta $10 millones de dólares. Hijo de “El Chapo” y líder activo del Cártel de Sinaloa.
Jesús Alfredo Guzmán Salazar – Hasta $10 millones de dólares. Hijo de “El Chapo” y líder activo del Cártel de Sinaloa.
Ismael “El Mayo” Zambada – Hasta $5 millones de dólares. Líder del Cártel de Sinaloa.
Ramzi Yousef – $5 millones de dólares. Terrorista responsable del atentado de 1993 al World Trade Center.
Felix Bautista – $5 millones de dólares. Narcotraficante y político sancionado, República Dominicana.
Estrategia de Estados Unidos para combatir el crimen organizado
Estas recompensas son parte de una estrategia integral para desmantelar redes criminales y terroristas. Las altas sumas buscan incentivar la cooperación de ciudadanos y gobiernos extranjeros, acelerando la captura de estos fugitivos y reforzando la seguridad global.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.