¡50 millones de dólares por Maduro! EE.UU. duplica recompensa por información que conduzca a su arresto
El Departamento de Justicia y el Departamento de Estado de Estados Unidos anunciaron el aumento para capturar al presidente de Venezuela

Desde 2020, Estados Unidos ofrece recompensas por información que conduzca al arresto de Nicolás Maduro, inicialmente con un monto de 15 millones de dólares. En enero de 2025, coincidiendo con la tercera investidura presidencial de Maduro, la cifra se elevó a 25 millones.
Recientemente, tanto el Departamento de Justicia y el Departamento de Estado anunciaron la duplicación de esta cantidad, estableciendo una recompensa de hasta 50 millones de dólares.
Las autoridades estadounidenses han emitido órdenes de arresto contra Maduro por varios cargos graves:
Tráfico internacional de drogas: Participación en el envío de grandes cantidades de cocaína hacia Estados Unidos y otros mercados internacionales.
Narco-terrorismo: Vínculos con grupos armados irregulares que facilitan el narcotráfico y actividades terroristas en la región.
Corrupción y lavado de dinero: Uso indebido de recursos públicos para enriquecimiento ilícito y movimientos financieros ilegales.
Today, @TheJusticeDept and @StateDept are announcing a $50 MILLION REWARD for information leading to the arrest of Nicolás Maduro. pic.twitter.com/D8LNqjS9yk
— Attorney General Pamela Bondi (@AGPamBondi) August 7, 2025
Estados Unidos señala a Nicolás Maduro como parte del llamado Cártel de los Soles, una red de narcotráfico integrada por altos mandos militares venezolanos y funcionarios gubernamentales. Esta organización es acusada de facilitar el tráfico de drogas a gran escala y proteger las operaciones ilícitas desde el interior del Estado venezolano.
Estas imputaciones se encuentran en procesos judiciales activos en cortes federales de Estados Unidos, y motivaron la emisión de recompensas y sanciones contra Maduro y funcionarios de su entorno.
Medidas y canales para brindar información
La oferta está abierta al público general como parte de la estrategia para fortalecer la presión legal. Quienes tengan datos relevantes pueden comunicarse con la DEA o con la embajada o consulado estadounidense más cercano.
El aumento sin precedentes en la recompensa subraya el compromiso de Estados Unidos de avanzar en acciones legales contra Nicolás Maduro, en un contexto de sanciones diplomáticas y tensiones internacionales en torno a Venezuela.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.