Maduro evalúa declarar estado de conmoción en Venezuela por tensiones con EE.UU.

Elena Martínez 23 septiembre, 2025

En medio de las crecientes tensiones regional

 ©EFE - El presidente aseguró que tomará medidas.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció este martes que analizaba decretar un “estado de conmoción exterior” para responder a las supuestas agresiones de Estados Unidos, mientras mostraba una carpeta roja con el borrador de la medida y recibía el respaldo de civiles y militares armados en Caracas.

La propuesta surgió en un clima de creciente tensión regional. Desde hace casi un mes, Estados Unidos desplegó ocho buques y un submarino en el Caribe bajo el argumento de combatir el narcotráfico, tras acusar al gobierno venezolano de estar relacionado con el llamado “Cartel de los Soles”.

Según reportes de Washington, esas operaciones ya habrían destruido al menos tres embarcaciones que salieron de Venezuela con droga, dejando 14 muertos. Caracas rechazó esas versiones y sostuvo que se trataba de un “ajusticiamiento” de pescadores, no de criminales.

Venezuela prepara documentos legales

“Ya pudiéramos decir que está casi constituido el primer decreto”, afirmó Maduro al hablar desde el palacio de Miraflores, donde agregó que su gobierno preparaba varios documentos legales “para cualquier escenario”.

La Constitución venezolana permite este tipo de declaratorias cuando la seguridad nacional se encuentra gravemente amenazada y puede extenderse por 90 días. No obstante, el mandatario no detalló qué restricciones o facultades adicionales traería consigo el decreto.

Las medidas buscar recuperar la paz

La jornada estuvo marcada también por una marcha en Caracas de cientos de simpatizantes, entre ellos milicianos y civiles armados, quienes recorrieron las calles con fusiles y vehículos militares para expresar su apoyo a Maduro. Desde una tarima, una de las oradoras arengó: “Mantengamos en alto el fusil y la moral”, mientras los presentes coreaban consignas contra Estados Unidos

Maduro insistió en que Venezuela saldrá adelante y que las medidas se adoptarán con el objetivo de preservar la paz, aunque dejó claro que el gobierno está dispuesto a activar todos los mecanismos legales y militares para enfrentar lo que describe como una amenaza directa.

El anuncio de un posible estado de conmoción fue interpretado por analistas como un intento de reforzar la unidad interna y proyectar una respuesta firme frente a Washington. Sin embargo, organizaciones internacionales expresaron preocupación por la posibilidad de que esta medida derive en una mayor militarización y restricción de libertades civiles.