Migrantes en Ciudad Juárez despiden al 'papa de los migrantes' con una emotiva misa

Agencia EFE 22 abril, 2025

El papa Francisco se convirtió en símbolo de esperanza en la frontera

 ©EFE - Los migrantes despidieron al papa.

Con una misa especial celebrada este martes en la Casa del Migrante de Ciudad Juárez, migrantes de varias nacionalidades y voluntarios recordaron al papa Francisco, a quien llamaban “el papa de los migrantes”, por su constante defensa y acompañamiento a quienes cruzan fronteras en busca de una vida mejor.

Hoy fuimos convocados para seguir rezando por el eterno descanso del papa Francisco. Aquí en la Casa del Migrante lo recordamos con gran aprecio, por su cercanía con las personas en movilidad”, expresó a EFE el padre Francisco Javier Guillén, director del albergue.

Papa Francisco
 ©efe - El papa Francisco falleció a los 88 años.

Recordó que hace nueve años el pontífice visitó esta frontera y dejó “pautas muy claras para el trabajo pastoral con migrantes”.

“Nos pidió orar por tantas y tantas personas que han fallecido en este momento por buscar una mejor vida”, agregó.

Durante su viaje apostólico a México en febrero de 2016, el papa Francisco abordó temas clave como la migración, la exclusión de los pueblos indígenas, la corrupción, la violencia y los desafíos laborales.

Decenas de migrantes dijeron adiós al papa Francisco

La misa reunió a decenas de migrantes en tránsito o en espera de resolver su situación migratoria. Para muchos, el papa era un símbolo de esperanza.

Era una persona que ayudaba mucho a los migrantes, es lamentable su pérdida”, dijo a EFE Daniel López, migrante venezolano.

Desde Honduras, Jairo Antonio Méndez llegó hace cuatro meses a Ciudad Juárez.

“Tanto que ayudaba a los migrantes. Yo vengo solo, mi camino ha sido terrible. Dormí en las calles, viajé en tren, pero aquí he recibido apoyo”, compartió.

El sacerdote Guillén subrayó que el legado del papa Francisco sigue vigente.

“Aún no terminamos de desmenuzar todo lo que nos dijo en su visita. Nos dejó mucho para reflexionar y por accionar. Su impacto fue profundo y nos seguirá inspirando para construir una sociedad más digna para todos”.

Este martes, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció que enviará a la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, al funeral del papa, que se celebrará el sábado. México es el segundo país con más católicos en el mundo.