Nicolás Maduro adelanta la Navidad en Venezuela al 1 de octubre ¿por qué?
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció que este 2025 su país celebrará la Navidad el 1 de octubre

El presidente Nicolás Maduro anunció que la Navidad en Venezuela comenzará el 1° de octubre, adelantándose varias semanas a la fecha tradicional, como ha ocurrido en otras ocasiones en el país. presidente de Venezueal,
La medida busca impulsar la economía y fomentar la alegría de los ciudadanos, de acuerdo a lo anunciado por el durante su emisión número 90 de su programa televisivo Con Maduro +, transmitido por Venezolana de Televisión y YouTube.
Incluso la música de apertura fue reemplazada por “Huele a Navidad”.
“Vamos a aplicar la fórmula de otros años que nos ha ido muy bien para la economía, la cultura y la felicidad, desde el 1 de octubre arranca la Navidad en Venezuela”, expresó Maduro, mientras los invitados del programa aplaudían.
Maduro afirmó que el 2025 ha sido “un año positivo, fructífero y lleno de avances en todos los ámbitos”.
Agregó que “de las dificultades surge lo mejor de nosotros: la capacidad de reconstruirnos, de renovarnos y de salir adelante”.
¿Por qué Maduro adelanta la Navidad?
El mandatario destacó que la medida busca fomentar comercio, actividades culturales, villancicos y la alegría colectiva del país.
La práctica de adelantar la festividad no es nueva. En 2024, el mandatario tomó la misma decisión, y también recurrió a esta estrategia en 2013, tras la muerte de Hugo Chávez, y durante la pandemia en 2020, vinculándola en cada caso con medidas económicas y sociales para la población.
Maduro justificó la anticipación de las celebraciones en medio de la tensión con Estados Unidos por el despliegue militar estadounidense en el Caribe y la frontera con Colombia.
El domingo anunció la movilización de 25,000 efectivos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana para “defender la soberanía, la seguridad y la paz del país”.
El mandatario venezolano señaló que la movilización busca “defender la soberanía nacional, garantizar la seguridad del país y promover la paz”.
Por su parte, Washington asegura que su operación busca combatir el narcotráfico y ha advertido que podría derribar aeronaves que supongan una amenaza a su flota en la región.
Rechazo de la Iglesia Católica en Venezuela
La Iglesia Católica venezolana ha criticado anteriormente la medida, señalando que la Navidad no debería utilizarse con fines propagandísticos ni políticos. A pesar de esto, el gobierno mantiene la tradición de adelantamiento para reforzar la economía local, distribuir ayudas y mantener “contenta” a la población.
Maduro también reiteró su mensaje de resiliencia.
“Nadie en el mundo nos va a quitar el derecho a la felicidad, al derecho a la alegría y a la vida”, en un contexto donde Estados Unidos mantiene sanciones y recompensas por información que conduzca a su captura por acusaciones de narcoterrorismo.
Navidad en Venezuela
No es la primera vez que el gobierno venezolano adelanta las celebraciones navideñas.
2025: Navidad comenzará el 1° de octubre, anuncio hecho durante el programa Con Maduro +.
2024: Se adelantó al 1° de octubre, siguiendo la misma estrategia de años anteriores.
2020: Navidad adelantada en medio de la pandemia, combinada con medidas económicas como microcréditos y reapertura de turismo.
2013: Se adelantó la celebración tras la muerte de Hugo Chávez para levantar el ánimo de los venezolanos.
La práctica se ha repetido en varias ocasiones en la última década, generalmente vinculada a crisis políticas, económicas o sociales, como una estrategia para fomentar “felicidad” y consumo.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.