"No mostraré mis cartas", dice el secretario de Defensa de EE.UU. sobre el envío de tropas a México
Aseguró que su país vigila de cerca la actividad de los cárteles mexicanos

Luego de que The New York Times publicara un artículo en el que dijera que la Casa Blanca desplegaría tropas en territorio mexicano, la especulación sobre lo que pasaría creció, pero en entrevista para la cadena Fox, el secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, rompió el silencio y aunque no mencionó si habrá intervención militar, aseguró que “no mostrará sus cartas”.
Hegseth aseguró que el gobierno federal está preparado para actuar contra los cárteles del narcotráfico por orden directa del presidente, aunque descartó que eso implique desplegar tropas en México.
INGRAHAM: Does that mean that you foresee US troops in Mexico?
— Aaron Rupar (@atrupar) August 11, 2025
HEGSETH: I'm not tipping my hand pic.twitter.com/bDt2bpKhnJ
En una entrevista con la presentadora Laura Ingraham, Hegseth enfatizó que las organizaciones criminales están siendo observadas de cerca y que combatirlas es una “prioridad nacional”.
Al ser cuestionado sobre si las acciones podrían implicar la presencia de soldados estadounidenses en territorio mexicano o ataques con drones, el secretario respondió:
Aunque evitó confirmar cualquier operativo específico, Hegseth reiteró que las agencias estadounidenses mantienen una vigilancia constante sobre los cárteles.
“Sabemos un poco más de lo que piensan que tal vez sepamos de ellos. Hemos dedicado mucha atención a observarlos”, dijo. “Estamos concentrados en esto, es una prioridad presidencial. Ya no estamos de brazos cruzados ante esto”.
El secretario también mencionó la colaboración con agencias federales y socios en el hemisferio occidental para rastrear las actividades del crimen organizado transnacional.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.