"Pensé que iba a morir": Sobrevivientes narran cómo fue la tragedia en la discoteca Jet Set
Los estremecedores relatos de quienes sobrevivieron al derrumbe en Jet Set en República Dominicana

Lo que prometía ser una noche de fiesta y merengue terminó convirtiéndose en una tragedia nacional. La madrugada del lunes 8 de abril, el techo de la emblemática discoteca Jet Set, en Santo Domingo, colapsó en pleno concierto del merenguero Rubby Pérez. Cientos de personas quedaron atrapadas bajo los escombros y hasta ahora se contabilizan 226 víctimas fatales, entre ellas una mujer costarricense cuya muerte fue confirmada este sábado por las autoridades sanitarias dominicanas.
Colapsa el techo de la discoteca Jet Set en Santo Domingo mientras cantaba Rubby Pérez, se reportan varias personas fallecidas.#larepublicapost #colapso #discoteca #Jetset pic.twitter.com/gRtz3r1Vt3
— La República Post (@LaRepublicaPost) April 8, 2025
Una víctima extranjera entre la devastación
El Servicio Nacional de Salud (SNS) de República Dominicana informó que la mujer, de 41 años y nacionalidad costarricense, falleció en la unidad de cuidados intensivos del Hospital Marcelino Vélez Santana, donde permanecía en estado crítico tras haber sido intervenida quirúrgicamente el viernes. Su identidad no fue revelada en el comunicado oficial.
“La Red Pública de Servicios de Salud se solidariza con los familiares y amigos de la ciudadana costarricense. Seguimos comprometidos en ofrecer la mejor atención posible a todos los afectados por esta tragedia que ha enlutado al país”, indicó el SNS.
Con su fallecimiento, el número de muertos sube a 226, según confirmó también el ministro de Salud Pública, Víctor Atallah, quien explicó que cuatro personas murieron entre la noche del viernes y la madrugada del sábado en distintos hospitales.
“Sentí que se apagaba mi vida”: los sobrevivientes narran el horror
Aquella noche, Marisol Chala y su esposo Víctor de la Cruz fueron a la Jet Set acompañados de 22 amigos del club de los Haineros Dorados. Celebraban uno de los tradicionales Lunes de Merengue, animado por Rubby Pérez, leyenda del género en República Dominicana.
Marisol vestía un elegante vestido negro con bordados color arena, y Víctor, traje y sombrero. Era una cita para bailar, reír y vivir. Pero a las 12:44 de la madrugada, el techo del recinto comenzó a ceder. Primero fue un chorro de agua, luego un estruendo: toneladas de concreto se desplomaron sobre la multitud.
“Quedé atrapada de las rodillas para abajo. Escuché a Víctor llamarme, luego el silencio. Grité ‘¡se murió mi marido!’, pero una joven me dijo que aún se movía”, recuerda Marisol.
Víctor, completamente sepultado, apenas podía mover los dedos de una mano. “Recé el último Padre Nuestro. Le dije adiós a mi esposa. Pensé que iba a morir”, contó después desde su casa, tras sobrevivir a la tragedia y asistir al entierro colectivo de varios de sus amigos.
Dos policías lograron mover la pared que lo aplastaba en su tercer intento. “Solo quería una bocanada de aire. Miré hacia nuestra mesa… y fue desgarrador”.
"Es un milagro que esté vivo… es que la vida es muy frágil, muy frágil", dice mirando el suelo. "Nosotros sobrevivimos, pero muchos de nuestros amigos se fueron".

Rubby Pérez murió cantando en el escenario
Entre los escombros también quedó el cuerpo del artista principal: Rubby Pérez, ícono del merengue, quien falleció mientras interpretaba "De Color de Rosa". Fue una de las 221 personas que murieron en el lugar del desastre. Cinco más, entre ellas la mujer costarricense, murieron días después en hospitales.
En su funeral, amigos, familiares y fanáticos lo despidieron con globos blancos y al ritmo de su emblemático tema "Volveré". La comunidad artística internacional expresó su dolor por la pérdida del cantante: Olga Tañón, Wilfrido Vargas, Oscar D’León, Marc Anthony, Ricky Martin, Elvis Crespo y Juan Luis Guerra fueron algunos de los que rindieron tributo.
Doce personas murieron y múltiples resultaron heridos cuando se desplomó el techo de la famosa discoteca Jet- Set de República Dominicana durante la presentación del famoso merengue Rubby Pérez.
— Molusco (@Moluskein) April 8, 2025
Según varios medios locales, su manejador Fernando Soto reveló que el artista aún… pic.twitter.com/eyIKY3E0KQ
¿Qué pasó en la discoteca Jet Set?
Las causas del colapso del techo aún se investigan. Las autoridades han completado las autopsias de todos los cuerpos y entregado los restos a sus familiares, según informó el Instituto Nacional de Patología Forense.
Además de los 226 fallecidos, el derrumbe dejó más de 180 personas heridas. Hasta el momento, no hay reportes definitivos sobre posibles responsabilidades penales ni una explicación técnica oficial del fallo estructural que convirtió una de las discotecas más icónicas del país en una tumba colectiva.
Con información de EFE y BBC.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.