¿Por qué aplazaron otra vez la audiencia de Joaquín Guzmán López? Esta es la nueva fecha

Metzli Escalante 18 abril, 2025

El hijo de “El Chapo” no irá a juicio… por ahora: nueva fecha y las razones del aplazamiento

 ©Especial. - Joaquín Guzmán López, hijo de "El Chapo".

La audiencia de Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán e integrante clave de la facción de "Los Chapitos", fue aplazada nuevamente por una corte federal en Chicago, Illinois. Originalmente programada para el 18 de abril de 2025, ahora ha sido reprogramada, en medio de negociaciones con el Departamento de Justicia de Estados Unidos para evitar un juicio.

¿Por qué se aplazó la audiencia de Joaquín Guzmán López?

Este es el tercer aplazamiento en el caso de Guzmán López. Aunque no se han detallado públicamente los motivos, el cambio se da en el contexto de conversaciones entre la defensa y las autoridades estadounidenses, en busca de un posible acuerdo de culpabilidad que evitaría llegar a juicio.

Según documentos judiciales y declaraciones del fiscal adjunto Andrew Erskine, las partes necesitan más tiempo para alcanzar una “resolución global” que podría beneficiar tanto a Joaquín como a su hermano Ovidio Guzmán, también detenido en EE.UU.

Nueva fecha: 2 de junio de 2025.

¿Quién es Joaquín Guzmán López y qué cargos enfrenta?

“El Güero” es señalado por las autoridades como uno de los principales operadores del Cártel de Sinaloa. Enfrenta cargos por:

  • Tráfico de drogas (metanfetamina, heroína, cocaína y marihuana).

  • Lavado de dinero a gran escala.

  • Conspiración criminal y portación ilegal de armas de fuego.

  • Supervisión de operaciones logísticas del cártel para introducir droga en EE.UU. y repatriar ganancias ilícitas a México.

Actualmente se encuentra recluido en el Centro Correccional Metropolitano de Chicago.

 ©Gobierno de EE.UU. - Cártel de Sinaloa.

¿Cómo fue detenido Joaquín Guzmán López?

El 25 de julio de 2024, Guzmán López fue capturado junto a Ismael “El Mayo” Zambada en un aeropuerto de Nuevo México, Estados Unidos, mientras arribaban en una avioneta procedente de Hermosillo, Sonora. Esta operación, de la que el gobierno mexicano fue notificado después, fue considerada una de las mayores victorias contra el narcotráfico en la última década.

El abogado de Zambada declaró que su cliente fue engañado por Guzmán López, quien le habría dicho que viajaban a buscar propiedades en el norte del país, cuando en realidad lo estaba entregando a las autoridades.

¿Se entregó voluntariamente a las autoridades de EE.UU.?

Diversas versiones indican que Guzmán López se entregó voluntariamente a cambio de negociar una reducción de pena. Esta estrategia legal estaría coordinada por su abogado, Jeffrey Lichtman, quien también representó en su momento a “El Chapo” Guzmán. Se rumora que tanto Joaquín como Ovidio Guzmán estarían colaborando con la justicia norteamericana bajo el estatus de “testigos protegidos”.

 ©Especial. - Joaquín Guzmán López detenido.

¿Qué implica ser testigo protegido en Estados Unidos?

En EE.UU., el programa WITSEC (Witness Security Program) otorga protección total, reubicación y cambio de identidad a personas acusadas que colaboran con el gobierno. Esta figura ha sido fundamental en procesos judiciales clave contra el crimen organizado, como los testimonios de Vicente Zambada Niebla y Dámaso López Núñez, quienes declararon en el juicio contra “El Chapo”.

La colaboración de los Guzmán López podría permitir a las autoridades emitir nuevas órdenes de aprehensión y desmantelar redes operativas y financieras del Cártel de Sinaloa.

Una guerra interna encendida en Sinaloa

Tras la captura de Joaquín y “El Mayo”, se desató una lucha interna entre las facciones de "Los Chapitos" y Los "Mayos", que ha dejado cientos de muertos en el estado de Sinaloa. La caída de estos líderes provocó un reacomodo violento dentro del cártel, lo que sigue generando preocupación en México y Estados Unidos.

Próximas fechas clave en el caso

  • 2 de junio de 2025: Nueva audiencia de Joaquín Guzmán López en la corte federal de Chicago.

  • 12 de mayo de 2025: Audiencia de Ovidio Guzmán López, su hermano, también involucrado en negociaciones con el gobierno de EE.UU.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.