¿Quién es el ayatola Jamenei? Líder Supremo de Irán advierte que no se rendirá

Elia López 23 junio, 2025

El ayatolá Alí Jamenei, es más que un líder religioso, concentra el poder en Irán, país islámico

Ayatola Jamenei
 ©Especial - Ayatola Alí Jamenei, líder Supremo de Irán.

Figura central de la política iraní desde hace más de tres décadas, el ayatolá Seyyed Alí Jamenei es mucho más que un líder religioso, es el líder supremo de la República Islámica de Irán desde 1989. Su poder supera al del presidente, al Parlamento y a cualquier otra autoridad en el país.

Con 85 años, es el segundo y único sucesor del fundador del régimen, el ayatolá Ruhollah Jomeini, y su influencia sigue intacta en medio de una de las peores crisis geopolíticas en la región.

En los últimos días, el nombre de Jamenei volvió a los titulares luego de que medios estadounidenses revelaran que el presidente Donald Trump habría rechazado un plan de Israel para asesinarlo, calificando la idea como una “mala estrategia”.

Aunque el presidente Trump afirmó que conocía el paradero del Ayatola, pero que su objetivo, no era eliminarlo (matarlo).

De clérigo a líder absoluto

Seyyed Alí Jamenei nació en Mashhad el 17 de julio de 1939, en una familia chiita profundamente religiosa. Jamenei fue uno de los muchos clérigos que se opusieron al reinado del sha Mohammad Reza Pahlavi.

Estudió en los seminarios de Qom, donde fue discípulo del ayatolá Jomeini, y participó activamente en las protestas que desembocaron en la Revolución Islámica de 1979.

Sufrió varias detenciones, torturas e incluso un intento de asesinato. Tras el triunfo revolucionario, fue elegido presidente de Irán en 1981, y ocho años después, tras la muerte de Jomeini, el clero lo designó líder supremo.

Poder concentrado y sin límites

El ayatola Jamenei ejerce control sobre todos los poderes del Estado: nombra jueces, controla las Fuerzas Armadas, incluida la poderosa Guardia Revolucionaria, y tiene la última palabra sobre política exterior y asuntos estratégicos. Incluso puede vetar candidatos a elecciones o decisiones del Parlamento.

Aunque evita apariciones públicas frecuentes, su autoridad es indiscutida. Tiene a su alrededor una red de leales que lo mantiene como el centro del poder en Irán.

La familia Jamenei y el poder

Casado desde 1964 con Mansoureh Khojasteh Baqerzadeh, Jamenei tiene seis hijos: cuatro hombres y dos mujeres. Aunque rara vez aparecen en público, sus hijos varones tienen posiciones de gran influencia.

  • Mojtaba Jamenei, su hijo más poderoso, es considerado por muchos como su sucesor natural. Se le atribuyen vínculos con la Guardia Revolucionaria y un papel clave en decisiones políticas de alto nivel.

  • Mostafa, Masoud y Meysam, también clérigos, ocupan roles menos visibles, aunque ligados a la preservación de la imagen y legado del líder.

  • Sus hijas, Hoda y Bushra, están casadas con hombres influyentes, incluyendo el jefe de gabinete del propio Jamenei.

Jamenei y Occidente: décadas de tensión

Jamenei ha sido durante décadas una voz crítica del “imperialismo occidental”, especialmente de Estados Unidos e Israel. En 2020, prometió una "respuesta militar" tras el asesinato del general Qasem Soleimani. También ha impulsado un modelo de resistencia a las sanciones económicas y una doctrina de “autonomía estratégica” frente a potencias extranjeras.

Sus mensajes suelen combinar contenido religioso con advertencias políticas. En 2013, por ejemplo, amenazó con arrasar Tel Aviv y Haifa si Israel atacaba Irán.

Sucesión e incertidumbre

Con la salud del líder bajo constante especulación, la gran incógnita es quién lo sucederá. Mojtaba aparece como el candidato más probable, pero su ascenso implicaría una forma de dinastía clerical que algunos sectores dentro del régimen aún rechazan.

Por ahora, Jamenei sigue al mando, en un momento en que Irán enfrenta protestas internas, sanciones internacionales, tensión nuclear y un conflicto regional con múltiples frentes abiertos, en más reciente con Estados Unidos, que el sábado 21 de junio atacó tres plantas nucleares, lo que ha desatado la respuesta iraní, ahora no solo con Israel, sino también con el gobierno del presidente Trump.

Datos clave

  • Nombre completo: Seyyed Alí Jamenei

  • Fecha de nacimiento: 17 de julio de 1939

  • Cargo actual: Líder Supremo de Irán (desde 1989)

  • Educación: Seminario islámico de Qom

  • Hijos: 6 (4 varones, 2 mujeres)

  • Años como presidente: 1981–1989

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.