¿Quién es Raffaella Petrini? La primera mujer gobernadora del Vaticano
El anuncio fue realizado por el papa Francisco, quien adelantó la noticia en una entrevista televisiva en Italia el 19 de enero

A partir del 1 de marzo, la religiosa agustina Raffaella Petrini asumirá la presidencia de la Gobernación del Vaticano, convirtiéndose en la primera mujer en ocupar este cargo en el estado más pequeño del mundo.
El anuncio fue realizado por el papa Francisco, quien adelantó la noticia en una entrevista televisiva en Italia el 19 de enero, y fue confirmado oficialmente por la Santa Sede el 15 de febrero, coincidiendo con el ingreso del papa en el Policlínico Agostino Gemelli para su recuperación de una bronquitis.
En una audiencia en enero pasado, el pontífice aseguró que existe una necesidad de eliminar la mentalidad "clerical y machista" en la Curia, el gobierno de la Iglesia Católica, y que "las monjas están por delante y saben hacerlo mejor que los hombres".
Además, admitió que no hay suficientes monjas en puestos de responsabilidad en lugares como la diócesis y las universidades.
¿Quién es Raffaella Petrini?
Petrini se desempeñaba como secretaria general de la Gobernación del Vaticano. Es miembro de las Hermanas Franciscanas de la Eucaristía y funcionaria de la Congregación para la Evangelización de los Pueblos desde 2005.
It is now official: beginning March 1st 2025, Sister Raffaella Petrini, F.S.E, will serve the Church as the first woman Governor of Vatican City.
— Father Manuel Dorantes (@TweetingPriest) February 15, 2025
Pope Francis has chosen a woman of deep faith in Jesus whose gifts of intelligence, humility and pragmatism will undoubtedly be a… pic.twitter.com/qZ5OPznCOB
Nació en Roma el 15 de enero de 1969, se licenció en Ciencias Políticas en la Universidad Libre Internacional Guido Carli y obtuvo su doctorado en la Universidad Pontificia de Santo Tomás de Aquino, donde además es profesora de Economía del Bienestar y Sociología de los Procesos Económicos.
Desde 2022, Petrini ocupaba el cargo de secretaria general de la Gobernación, cargo que hasta ahora desempeñaba el cardenal español Fernando Vergéz Alzaga, quien cumplirá 80 años precisamente el 1 de marzo.
Tal nombramiento, acorde a las ideas de pontífice, marcaría un hito en la historia del Vaticano al mostrar un avance significativo en el liderazgo femenino dentro de la Iglesia Católica.