¿Quién es Sister Hong? El hombre que engañó a cientos en apps de citas

Alejandra Jiménez 18 julio, 2025

Cientos de personas fueron grabados durante citas a la que acudieron con engaños para exhibirlos en redes sociales con el objetivo de monetizar

 ©Especial - El objetivo de Sister Hong era monetizar en las redes sociales a través de mostrar los videos.

El caso de “Sister Hong” ha causado conmoción en redes sociales y medios digitales en China. Se trata de un hombre identificado como Jiao, de 38 años, quien durante al menos cuatro años se hizo pasar por una mujer en aplicaciones de citas, logrando engañar a más de 237 hombres.

Con ayuda de una peluca, cubrebocas, maquillaje y vestimenta discreta, Jiao se presentaba como una mujer madura en busca de compañía o relaciones informales. Suplantaba su identidad con tanta habilidad que muchas de sus víctimas no sospecharon el engaño, ni siquiera tras encuentros presenciales.

Así operaba el falso perfil

Bajo el alias de “Sister Hong”, Jiao utilizaba distintas apps de citas para contactar hombres y entablar conversaciones afectuosas. Una vez ganada su confianza, les pedía comida a domicilio, artículos del hogar o electrodomésticos de bajo costo, evitando en muchos casos solicitar dinero directamente.

Sin embargo, lo más grave ocurrió durante los encuentros físicos: grababa videos íntimos sin consentimiento de sus parejas. Estos materiales posteriormente eran difundidos en plataformas digitales con fines de lucro, lo que convirtió el caso en uno de los fraudes más virales del año en China.

 ©Especial

Videos filtrados y memes: así se viralizó el escándalo

Las grabaciones sexuales comenzaron a circular en redes sociales, provocando burlas y memes que exhibían cómo las víctimas no se dieron cuenta de que estaban interactuando con un hombre disfrazado. Esta exposición pública ha generado preocupación por la falta de controles y verificación de identidad en plataformas de citas.

La viralización del caso no solo afectó a las víctimas, sino que también desencadenó un debate nacional sobre el uso indebido de contenidos íntimos y la explotación de la confianza en entornos digitales.

Autoridades investigan; el número de víctimas podría crecer

La policía local confirmó que ya se inició una investigación formal en contra de Jiao. Por ahora, se han identificado al menos 237 hombres afectados, pero se teme que haya muchas más víctimas, debido a que el perfil falso estuvo activo durante casi cuatro años y en varias redes sociales.

El caso ha encendido las alarmas sobre la ciberseguridad, el consentimiento digital y el control de identidad en internet, especialmente en aplicaciones de citas donde los engaños y fraudes se han vuelto cada vez más comunes.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.