Robo en el Museo del Louvre: ADN y videovigilancia revelan nuevos sospechosos del atraco millonario
La policía francesa arrestó a cinco nuevos sospechosos relacionados con el robo millonario de joyas en el Museo del Louvre
La policía francesa detuvo la noche del miércoles a cinco nuevos sospechosos por su presunta participación en el robo de ocho joyas de la corona francesa del Museo del Louvre, ocurrido el pasado 19 de octubre. Según la fiscal de París, Laure Beccuau, entre los arrestados figura un individuo que habría integrado el comando asaltante.
“Uno de ellos figuraba efectivamente como uno de los objetivos de los investigadores; lo teníamos en la mira”, declaró Beccuau a la emisora RTL.
El ADN, clave en la nueva fase de la investigación
De acuerdo con la fiscal, restos de ADN encontrados en la escena del crimen vinculan directamente a uno de los nuevos detenidos con el asalto. “Se trata de un individuo que podría ser uno de los cuatro asaltantes”, precisó Beccuau, quien añadió que los otros detenidos “podrían aportar información sobre el desarrollo de los hechos”.
Estas detenciones se realizaron en diferentes puntos de París y su periferia, como parte de una investigación intensiva encabezada por la Oficina Central de Lucha contra el Tráfico de Bienes Culturales (OCBC).
Un botín de más de 100 millones de dólares sigue desaparecido
Las joyas sustraídas —valuadas en 88 millones de euros (más de 100 millones de dólares)— aún no han sido recuperadas. Pese a los operativos y allanamientos efectuados durante las últimas horas, el botín sigue desaparecido.
“Mi papel no es preocuparme por su paradero, sino estar decidida a recuperarlas”, sostuvo la fiscal Beccuau, quien recordó que quien adquiera las joyas robadas incurre en encubrimiento.
Un robo digno de película
El robo fue ejecutado por un comando de cuatro hombres que ingresó al museo mediante un montacargas colocado en la vía pública, forzando las vitrinas con una sierra de disco. En apenas unos minutos, los ladrones sustrajeron ocho joyas, entre ellas una diadema de perlas de la emperatriz Eugenia y un conjunto de collares y pendientes de zafiros de la reina María Amelia.
Durante la huida, los delincuentes dejaron caer una corona perteneciente a la emperatriz Eugenia, la cual resultó dañada. “Su restauración será delicada”, advirtió la fiscal.
Investigación sin tregua
Las autoridades francesas no descartan que el robo haya sido orquestado por una red criminal más amplia dedicada al tráfico de arte y bienes culturales.
Los dos primeros sospechosos, detenidos días antes —uno en el aeropuerto Charles de Gaulle cuando intentaba huir a Argelia— fueron encarcelados e imputados por robo agravado. Ambos admitieron parcialmente los hechos, aunque sus declaraciones se consideran “minimalistas” frente a la evidencia recopilada.
“No hablamos de mafias internacionales, sino de individuos reclutados incluso en redes sociales, sin antecedentes penales, que cometen delitos graves por sumas modestas”, explicó la fiscal Beccuau.
El Louvre, símbolo herido de la cultura francesa
El Museo del Louvre, uno de los más visitados del mundo, reforzó sus protocolos de seguridad tras el asalto, que conmocionó a Francia y al sector del arte internacional.
Mientras tanto, las autoridades judiciales aseguran que la prioridad sigue siendo recuperar el tesoro nacional robado y evitar su venta en el mercado negro europeo.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.