SRE exige a Israel explicación por disparar contra diplomáticos mexicanos en Cisjordania
El Ejército israelí realizó disparos contra una delegación de diplomáticos de varios países

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México condenó este miércoles los disparos efectuados por soldados israelíes contra una delegación diplomática compuesta por representantes de 32 países que realizaba una visita oficial en Yenín, Cisjordania. Entre los asistentes se encontraban dos funcionarios mexicanos que resultaron ilesos, confirmó la Cancillería.
El incidente ocurrió durante una visita de campo a esa región palestina, cuando tropas israelíes abrieron fuego en lo que las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) calificaron como “disparos de advertencia”. El ejército israelí argumentó que el grupo diplomático había ingresado a una “zona no autorizada”, sin embargo, la SRE afirmó que no existe registro de alguna violación territorial ni advertencia previa.
La @SRE_mx informa lo siguiente, con respecto a los recientes hechos acontecidos en Cisjordania:
— Relaciones Exteriores (@SRE_mx) May 21, 2025
El día de hoy, un grupo de diplomáticos de 32 países se encontraba en una visita de campo en Yenín, Cisjordania, entre ellos el titular y el representante alterno de la Oficina de la…
Pedro Blanco Pérez, titular de la Oficina de Representación de México en Palestina, y Julio César Escobedo Flores, su representante alterno, estaban presentes en la delegación. El canciller Juan Ramón de la Fuente se comunicó directamente con ellos para confirmar su estado de salud y reiterar el respaldo del Gobierno de México.
“La acción del ejército israelí representa una violación del Artículo 29 de la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas, la cual garantiza la inviolabilidad de los agentes diplomáticos”, señaló la Cancillería mexicana en un comunicado. México solicitará a la Embajada de Israel en el país una explicación formal sobre los hechos.
Israel acaba de atacar con disparos a una visita diplomática europea al campamento de refugiados de Jenin en el norte de Cisjordania, los sionistas no quieren que el mundo se entere de los crimenes contra la humanidad que allí se están cometiendo. pic.twitter.com/ypLXsx0Dxc
— Mamertos 2.0🐦 (@Mamertos0) May 21, 2025
Reacciones internacionales
El ataque ha desatado una ola de críticas en la comunidad internacional. El gobierno de España convocó al embajador israelí en Madrid y exigió “claridad y responsabilidades”. El canciller español José Manuel Albares calificó de “intolerables” los disparos y aseguró que los funcionarios afectados tienen “todo su respaldo”.
Desde París, el ministro de Asuntos Exteriores de Francia, Jean-Noël Barrot, también condenó la acción. “Esto es inaceptable”, declaró en la red social X. “Pleno apoyo a nuestros agentes sobre el terreno y a su extraordinaria labor en condiciones difíciles”.
El Ministerio de Exteriores de Turquía expresó su “enérgica condena” y señaló que el ataque “demuestra el desprecio sistemático de Israel por el derecho internacional y los derechos humanos”. Añadió que los atentados contra diplomáticos representan una amenaza grave para la confianza entre Estados.
La jefa de la diplomacia de la Unión Europea, Kaja Kallas, calificó el hecho como “inaceptable” y recordó que Israel, como parte de la Convención de Viena, tiene la obligación de garantizar la seguridad de los representantes diplomáticos extranjeros. “Cualquier amenaza contra sus vidas es una violación grave del derecho internacional”, puntualizó.
Contexto tenso en Cisjordania
El ataque en Yenín ocurre en un contexto de creciente tensión en Cisjordania, donde el ejército israelí ha intensificado sus operaciones en zonas con presencia de grupos armados palestinos. Organismos internacionales y gobiernos han manifestado preocupación por el aumento de la violencia y las violaciones a derechos humanos en la región.
México reiteró su compromiso con la legalidad internacional y con la protección del personal diplomático. “Reafirmamos nuestra postura a favor del respeto al derecho internacional y hacemos un llamado a la comunidad internacional a no normalizar estos actos”, concluyó el comunicado de la Cancillería.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.