Tensión en el Caribe: Venezuela alerta despliegue de submarino nuclear estadounidense

Redacción 26 agosto, 2025

El gobierno de Maduro anunció refuerzos militares en sus aguas y fronteras

 ©Especial - Venezuela denunció que la presencia de un submarino nuclear y otros buques de guerra de EE.UU. en el Caribe constituye una amenaza a la paz regional.

El Gobierno de Venezuela encendió las alarmas tras denunciar que Estados Unidos planea desplegar un submarino nuclear de ataque rápido, junto a un crucero lanzamisiles y otros buques de guerra, en el mar Caribe la próxima semana. Según la denuncia oficial, esta maniobra es parte de “acciones hostiles” de Washington que ponen en riesgo la estabilidad regional.

En un comunicado difundido por la Misión Permanente de Venezuela ante Naciones Unidas, se aseguró que el arribo de naves como el USS Lake Erie y el USS Newport News “representa una grave amenaza a la paz y la seguridad regionales”.

El documento, compartido en redes sociales por los ministros Yván Gil y Freddy Ñáñez, también advirtió que la llegada de estas embarcaciones “está prevista para principios de la próxima semana”, citando fuentes internacionales.

Caracas responde con refuerzo militar en sus costas y fronteras

Ante este panorama, el ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, anunció un despliegue de buques de mayor porte, drones y patrullas navales en aguas venezolanas como parte de la Operación Relámpago del Catatumbo, enfocada en la lucha contra el narcotráfico.

“Vamos a tener también un despliegue importante con drones, patrullas navales en el Lago de Maracaibo y el Golfo de Venezuela, además de buques de mayor porte en nuestras aguas territoriales”, señaló el funcionario en un video publicado en Instagram.

El plan contempla además la movilización de unos 15.000 militares en la frontera con Colombia, apoyados por helicópteros, medios de escucha, inteligencia y vigilancia aérea. De acuerdo con Padrino López, estas acciones buscan proteger la soberanía del país ante amenazas externas y la actividad de grupos armados en la zona limítrofe.

TE PUEDE INTERESAR:

Escalada diplomática y riesgo para la paz regional

La denuncia de Caracas se suma a la tensión creciente entre el gobierno de Nicolás Maduro y Estados Unidos, que mantiene sanciones contra funcionarios venezolanos y ha cuestionado la política interna del país sudamericano.

Para el gobierno venezolano, la movilización de naves estadounidenses en el Caribe constituye una “provocación militar” que podría desestabilizar no solo sus costas, sino también la seguridad de toda la región.

Mientras tanto, se espera que en los próximos días se confirme oficialmente la llegada de los buques estadounidenses, lo que podría aumentar la tensión diplomática y militar en el Caribe.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.