Ellos son los capos mexicanos que aún están en la mira de EE.UU.

Metzli Escalante 26 agosto, 2025

Recompensas millonarias: Estos son los narcos que desafían a México y EE.UU. tras audiencia de “El Mayo” Zambada

 ©Especial. - Capos mexicanos.

El narcotráfico en México vive un momento histórico. Ismael “El Mayo” Zambada, uno de los capos más legendarios y fundador del Cártel de Sinaloa, finalmente se declaró culpable en Estados Unidos por dos delitos relacionados con tráfico de drogas. Durante la audiencia, aceptó que por más de 50 años sobornó a policías, militares y políticos para mantener su imperio criminal.

La confesión llega un año y un mes después de su detención y abre la puerta a una sentencia que podría definirse el próximo 13 de enero de 2026. Aunque enfrenta cargos graves, su admisión podría evitar un juicio público y con ello impedir revelaciones sobre sus operaciones.

Mientras “El señor de la montaña” enfrenta a la justicia, otros capos continúan prófugos, desafiando a las autoridades mexicanas y estadounidenses. La presión se ha intensificado desde que el presidente Donald Trump calificó a los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas internacionales.

Extradiciones y presión bilateral

El pasado 12 de agosto, México entregó a Estados Unidos un segundo grupo de 26 presuntos integrantes de cárteles, recluidos en penales federales. En febrero ya había enviado a 29 criminales, entre ellos nombres de peso como Rafael Caro Quintero (“Don Rafa”), Miguel Ángel Treviño (“El Z-40”) y Vicente Carrillo Fuentes (“El Viceroy”).

Pero la lista no se detiene ahí. Washington aún ofrece recompensas millonarias por algunos de los fugitivos más buscados.

Los capos mexicanos buscados por EE.UU.

Nemesio Oseguera Cervantes “El Mencho”

Líder y fundador del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), es uno de los hombres más buscados en el continente. El Departamento del Tesoro de EE.UU. elevó su recompensa a 15 millones de dólares, acusándolo de tráfico de cocaína, metanfetaminas y fentanilo, así como de corrupción de funcionarios.

El Mencho
 ©Especial. - Nemesio Oseguera Cervantes “El Mencho”.

Iván Archivaldo Guzmán Salazar “El Chapito”

Hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán y actual cabeza de "Los Chapitos" tras la captura de su hermano Ovidio. Es considerado uno de los operadores más violentos del Cártel de Sinaloa. EE.UU. ofrece 10 millones de dólares por información que lleve a su arresto.

 ©Especial. - Iván Archivaldo Guzmán Salazar “El Chapito”.

Jesús Alfredo Guzmán Salazar

Hermano de Iván Archivaldo, funge como lugarteniente de "Los Chapitos". Se encarga de la seguridad interna y operaciones clave. La recompensa por él también asciende a 10 millones de dólares.

 ©Especial. - Jesús Alfredo Guzmán Salazar.

Ismael Zambada Sicairos “El Mayito Flaco”

Hijo de “El Mayo” Zambada y probable heredero de su facción del Cártel de Sinaloa. Su nombre cobró fuerza tras la guerra interna con "Los Chapitos". Autoridades lo señalan como uno de los principales responsables de la violencia reciente en Sinaloa.

 ©DEA. - Ismael Zambada Sicairos “El Mayito Flaco”.

Aureliano Guzmán Loera “El Guano”

Hermano de “El Chapo” Guzmán. Aunque con menor poder que "Los Chapitos", se ha mantenido oculto durante años. La última vez que se supo de él fue tras la muerte de su madre en diciembre de 2023. EE.UU. ofrece 5 millones de dólares por su captura.

 ©Especial. - Aureliano Guzmán Loera “El Guano”.

Otros objetivos prioritarios ya detenidos

Fuentes federales y analistas como David Saucedo advierten que la lista es más amplia. Entre los nombres destacan:

  • Jesús y Luis Amezcua Contreras, pioneros en el tráfico de metanfetaminas (Cártel de Colima).

  • Ramón Álvarez Ayala “El R1”, exnúmero dos del CJNG.

  • Inés Coronel Barreras e Inés Omar Coronel Aispuro, padre y hermano de Emma Coronel.

  • Ricardo González Sauceda “El Ricky”, segundo del Cártel del Noreste.

  • Integrantes de La Familia Michoacana, Cártel de Tijuana, Los Zetas y otras organizaciones.

Prófugos en la mira de operativos conjuntos

Autoridades mexicanas y estadounidenses mantienen operativos para capturar y extraditar a figuras clave. En las listas de la DEA aparecen:

  • Iván Archivaldo Guzmán Salazar y Jesús Alfredo Guzmán ("Los Chapitos").

  • Enedina Arellano Félix “La Jefa” (Cártel de Tijuana).

  • Fausto Isidro Meza Flores “El Chapo Isidro” (Organización Meza-Flores).

  • Alfredo Guzmán Beltrán “El Mochomito” (Beltrán Leyva).

  • Nemesio Oseguera Cervantes “El Mencho” (CJNG).

  • Aureliano Guzmán Loera “El Guano” (Cártel de Sinaloa).

  • Johnny y José Alfredo Hurtado Olascoaga “El Pez” y “El Fresa” (Nueva Familia Michoacana).

Saucedo señala que ya existen listas adicionales con jefes de plaza, líderes regionales y familiares de capos. “Los norteamericanos tienen en la mira a los demás hijos de Joaquín Guzmán y a comandantes del CJNG. El proceso no ha concluido; se esperan nuevos operativos en el corto plazo, dijo en entrevista para Radio Fórmula.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.