En FOTOS: Quiénes son los 26 capos extraditados a EE.UU. y sus crímenes más graves

Metzli Escalante 13 agosto, 2025

Exmilitares, bioquímicos y jefes de cártel: fotos y secretos de los 26 capos que enfrentarán juicio en EE.UU.

 ©Especial. - Los narcos extraditados a EE.UU.

En una operación de alto impacto, el Gobierno de México entregó este martes a Estados Unidos a 26 personas identificadas como miembros de alto perfil de distintos cárteles del narcotráfico.

La lista incluye líderes, operadores financieros, jefes de seguridad y productores de drogas sintéticas de organizaciones como el Cártel de Sinaloa, el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y células asociadas a Los Zetas y el Cártel del Golfo, así como a traficantes independientes con redes internacionales.

Las autoridades estadounidenses los acusan de delitos como tráfico de cocaína, metanfetamina, fentanilo, heroína, lavado de dinero y tráfico de personas. Según el Gobierno de México, este grupo representaba un riesgo permanente para la seguridad nacional, razón por la que se agilizó su traslado.

Es la segunda entrega masiva en menos de un año: en febrero pasado, México ya había enviado a 29 presuntos narcotraficantes, entre ellos Rafael Caro Quintero. Como condición, Washington se comprometió a no solicitar la pena de muerte.

Quién es quién en FOTOS

1. Enrique Arballo Talamantes, alias “El Junior”

  • Líder de la célula Gente Nueva (brazo armado del Cártel de Sinaloa) y uno de los 30 fugitivos más buscados por la DEA.

  • Detenido en 2014 en Chihuahua, fue sentenciado a 46 años y ocho meses por homicidio y a 26 años adicionales por secuestro.

  • Se le vincula con asesinatos, secuestros y control criminal en la capital del estado. En EE.UU., enfrentará cargos por conspiración en el Distrito de Nuevo México, con pena máxima de cadena perpetua.

 ©Especial. - Enrique Arballo Talamantes, alias “El Junior”.

2. Benito Barrios Maldonado, alias “El Comandante”

  • Exagente ministerial en Sonora por 18 años y miembro de la AMIC.

  • Acusado de recibir cargamentos de droga en Puerto Libertad, facilitando operaciones para el Cártel de Sinaloa y el Cártel de Caborca.

  • Detenido el 12 de julio de 2022 por orden del Tribunal de Distrito de Arizona, donde podría ser condenado a cadena perpetua.

 ©Especial. - Benito Barrios Maldonado, alias “El Comandante”.

3. Luis Raúl Castro Valenzuela, alias “El Chacho”

  • Lugarteniente de Ismael “El Mayo” Zambada, acusado de liderar una red de tráfico de heroína, fentanilo y metanfetamina hacia Pennsylvania, Delaware y Filadelfia.

  • Capturado en Culiacán en 2021 durante un operativo internacional que también rescató a un secuestrado.

  • Enfrenta cargos de secuestro y distribución de narcóticos con posible cadena perpetua.

 ©Especial. - Luis Raúl Castro Valenzuela, alias “El Chacho”.

4. Francisco Conde Chávez

  • Su caso se ubica en el Distrito de Colorado. La información pública es escasa, pero enfrenta cargos de narcotráfico que podrían derivar en cadena perpetua.

5. Abdul Karim Conteh

  • Único de los 26 que no enfrenta cadena perpetua. Ciudadano de Sierra Leona con nacionalidad mexicana.

  • Lideraba una red internacional de tráfico ilegal de personas desde Tijuana, operando cruces clandestinos de migrantes de Asia, África y Medio Oriente mediante túneles, escaleras y documentos falsos.

  • Será procesado en el Distrito Sur de California, con pena máxima de 45 años. Su esposa, Verónica Roblero Pivaral, sigue prófuga.

 ©Especial. - Abdul Karim Conteh.

6. Baldomero Fernández Beltrán, alias “El Mero”

  • Jefe de Los Pelones, brazo armado de Los Chapitos en Sonora, y generador de violencia en Sonoyta y Caborca.

  • Detenido en 2024 en Mexicali mientras recibía atención médica. Procesado en el Distrito de Arizona, enfrenta cadena perpetua.

 ©Especial. - Baldomero Fernández Beltrán, alias “El Mero”.

7. Ismael Enrique Fernández Dávila

  • Sin datos públicos sobre sus vínculos criminales. Será juzgado en el Distrito Este de Texas con posible cadena perpetua.

8. Leobardo García Corrales, alias “Leo”

  • Operador clave del Cártel de Sinaloa, cercano a “El Mayo” y “El Chapo”.

  • Acusado de enviar fentanilo a Nueva York y California. Capturado en CDMX en abril de 2024. La DEA ofrecía 4 millones de dólares por su captura. Será juzgado en Nueva York y podría recibir cadena perpetua.

 ©Especial. - Leobardo García Corrales, alias “Leo”.

9. Abigael González Valencia, alias “El Cuini”

  • Co-fundador de “Los Cuinis” y cuñado de “El Mencho”. Responsable de las finanzas internacionales del CJNG.

  • Detenido en 2015 en Puerto Vallarta, permaneció en penales de alta seguridad y retrasó su extradición durante años.

  • Procesado en el Distrito de Columbia, enfrenta cadena perpetua.

 ©Especial. - Abigael González Valencia, alias “El Cuini”.

10. José Carlos Guzmán Bernal

  • Sin información pública detallada. Será juzgado en el Distrito de Alaska por narcotráfico, con pena de cadena perpetua.

11. Antón Petrov Kulkin

  • Bioquímico y exmilitar, productor de fentanilo en Mexicali.

  • En 2018 le decomisaron 20,000 pastillas falsas y equipo especializado. Sospechan que trabajaba para el Cártel de Sinaloa.

  • Enfrentará cargos en Massachusetts, con cadena perpetua como pena máxima.

 ©Especial. - Antón Petrov Kulkin.

12. Roberto Omar López, alias “Shrek”

  • Vinculado al Cártel de los Beltrán Leyva. Operaba en Atlanta, Georgia, traficando más de 100 kilos de cocaína.

  • Será juzgado en el Distrito Norte de Georgia y podría recibir cadena perpetua.

 ©DEA. - Roberto Omar López, alias “Shrek”.

13. José Francisco Mendoza Gómez, alias “El Yiyo”

  • Originario de Llera, Tamaulipas. Capturado en 2024. Acusado de tráfico de cocaína, procesado en el Distrito Este de Virginia, con posible cadena perpetua.

14. Hernán Domingo Ojeda López, alias “El Mero Mero”

  • Tío de Ovidio Guzmán, pero operador de “La Mayiza”. Responsable del tráfico de fentanilo, cocaína y heroína desde Culiacán.

  • Capturado en 2024, será procesado en el Distrito de Columbia con posible cadena perpetua.

 ©Defensa. - Hernán Domingo Ojeda López, alias “El Mero Mero”.

15. Daniel Pérez Rojas, alias “El Cachetes”

  • Exmilitar, fundador de Los Zetas y exjefe en Guatemala.

  • Detenido en 2008 tras una masacre de 11 personas. Condenado a 47 años en Guatemala y extraditado a México en 2015.

  • Ahora procesado en el Distrito de Columbia, enfrenta cadena perpetua.

 ©Especial. - Daniel Pérez Rojas, alias “El Cachetes”.

16. Juan Carlos Sánchez Gaytán, alias “El Mostachón” o “El Monstruo”

  • Presunto integrante de Los Zetas, acusado de ejecuciones masivas, ataques armados y atentados en Oaxaca, San Luis Potosí y Jalisco.

  • Entre los crímenes que se le atribuyen está la ejecución de 26 personas en los Arcos del Milenio de Guadalajara (2011), el asesinato del agente estadounidense Jaime Zapata (ICE) y su participación en el incendio del Casino Royale en Monterrey.

  • Detenido en 2009, fue trasladado a penales federales tras un intento de fuga. Será procesado en el Distrito Sur de Texas por cargos federales que podrían llevarlo a cadena perpetua.

17. David Fernando Vásquez Bejarano, alias “El Acelerado”

  • Miembro de Los Rusos, brazo del Cártel de Sinaloa. Detenido en abril de 2023 cerca del aeropuerto de Tijuana con escoltas y cocaína.

  • Es acusado de conspiración, distribución e importación de drogas. Será procesado en el Distrito Este de Virginia con pena máxima de cadena perpetua.

 ©Especial. - David Fernando Vásquez Bejarano, alias “El Acelerado”.

18. José Antonio Vivanco Hernández

  • Extraditado al Distrito Norte de Illinois por cargos de narcotráfico con posible condena de cadena perpetua.

  • No hay información pública sobre su historial criminal.

19. Mauro Alberto Núñez Ojeda, alias “El Jando”

  • Piloto de confianza de Los Chapitos. Experto en aeronaves de turbina, coordinó vuelos de cocaína, armas y fentanilo entre 2015 y 2024.

  • Está acusado de ataques con explosivos en Durango y de participar en el presunto secuestro y entrega de Ismael “El Mayo” Zambada a EE.UU.

  • Capturado en febrero de 2025 en Sinaloa con drogas y armas. Será procesado en el Distrito de Columbia por conspiración, narcotráfico y delitos con armas, con pena posible de cadena perpetua.

 ©Defensa. - Mauro Alberto Núñez Ojeda, alias “El Jando”.

20. Juan Carlos Félix Gastélum, alias “El Chavo Félix”

  • Yerno de Ismael “El Mayo” Zambada y jefe de célula del Cártel de Sinaloa. Controlaba laboratorios de metanfetamina en Sinaloa y Durango.

  • Detenido en enero de 2025 con un arma personalizada con la figura de “El Chavo del Ocho”.

  • Será procesado en el Distrito Sur de California con riesgo de cadena perpetua.

 ©Especial. - Juan Carlos Félix Gastélum, alias “El Chavo Félix”.

21. Jesús Guzmán Castro, alias “El Chuy” o “El Narizón”

  • Operador de Los Mayos. Acusado de tráfico de cocaína, lavado de dinero y de ser generador de violencia en Culiacán.

  • Será procesado en el Distrito Este de Nueva York y en Carolina del Sur. Enfrenta cadena perpetua.

 ©Defensa. - Jesús Guzmán Castro, alias “El Chuy” o “El Narizón”.

22. Pablo Edwin Huerta Nuño, alias “El Flaquito”

  • Líder del Cártel de los Arellano Félix. Controló rutas en Baja California durante más de una década.

  • Sobrevivió a varios atentados y habría intentado asesinar a Ovidio Guzmán López, lo que desató su persecución.

  • Enfrentará juicio en el Distrito de Columbia.

 ©Especial. - Pablo Edwin Huerta Nuño, alias “El Flaquito”.

23. Servando Gómez Martínez, alias “La Tuta”

  • Exlíder de La Familia Michoacana y de Los Caballeros Templarios. Responsable de homicidios, secuestros y narcotráfico.

  • Fue maestro antes de integrarse al crimen.

  • Será procesado en el Distrito Sur de Nueva York con posible pena de cadena perpetua.

 ©Especial. - Servando Gómez Martínez, alias “La Tuta”.

24. Kevin Gil Acosta, alias “El 200”

  • Jefe de seguridad de Iván Archivaldo Guzmán Salazar. Coordinaba logística y protección armada para Los Chapitos.

  • Será juzgado en el Distrito Sur de Nueva York.

 ©Defensa. - Kevin Gil Acosta, alias “El 200”.

25. Roberto Salazar, alias “El Gordo Jr.”

  • Acusado de conspiración, narcotráfico y homicidio de un oficial en Los Ángeles (2008).

  • Era uno de los criminales más buscados en Texas y California.

  • Será procesado en el condado de Los Ángeles.

 ©Defensa. - Roberto Salazar, alias “El Gordo Jr.”

26. Martín Zazueta Pérez, alias “El Piyi”

  • Exjefe de seguridad de Los Chapitos, sucesor de El Nini.

  • Generador de violencia en la guerra interna del Cártel de Sinaloa.

  • Será procesado en el Distrito Sur de Nueva York.

 ©Especial. - Martín Zazueta Pérez, alias “El Piyi”.

Todos los casos reflejan la amplitud y diversificación de las redes criminales mexicanas. Esta entrega masiva marca un capítulo clave en la cooperación bilateral contra el narcotráfico, aunque expertos advierten que la estructura criminal en México sigue operando con fuerza.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.