Trump confirma que impondrá aranceles del 25% a México el 1 de febrero

Mabel González 30 enero, 2025

El mandatario estadounidense dijo que también a Canadá

 ©EFE. - Trump confirma aranceles a México.

La esperanza que había de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, no impusiera aranceles del 25% a México y Canadá se esfumó este jueves 30 de enero, cuando el mandatario confirmó de viva voz que sí lo hará el próximo 1 de febrero,  justificó la medida alegando varias razones, entre ellas el flujo de fentanilo hacia su país, los grandes déficits comerciales y los subsidios masivos a ambos países.

“Anunciaremos los aranceles sobre Canadá y México por varias razones”, dijo Trump a los periodistas en la Oficina Oval, el jueves pasado, mientras firmaba medidas ejecutivas relacionadas con una reciente tragedia aérea. Según Trump, los aranceles son una respuesta a la entrada masiva de personas y drogas en el país, así como a los “déficits” comerciales con Canadá y México, que, según él, han beneficiado excesivamente a estos países en detrimento de Estados Unidos.

El presidente también mencionó que los niveles de los aranceles “pueden o no aumentar con el tiempo”, dejando abierta la posibilidad de futuras subidas. Además, Trump anticipó que tomará una decisión sobre si los aranceles se aplicarán al petróleo canadiense, dependiendo del precio del crudo en los próximos días. “No necesitamos los productos que ellos tienen. Tenemos todo el petróleo que necesitamos. Tenemos todos los árboles que necesitamos”, declaró, en referencia a las grandes importaciones de petróleo de Canadá.

Impacto en los mercados y la economía global

Tras los anuncios de Trump, los futuros del petróleo West Texas Intermediate subieron por encima de los 73 dólares por barril, mientras que el dólar estadounidense alcanzó su máximo diario y el dólar canadiense se depreció. La medida ha generado gran expectativa en los mercados internacionales, así como entre los líderes políticos y empresariales, que buscan pistas sobre si Trump cumplirá con su amenaza o si se usará como punto de partida para futuras negociaciones comerciales.

Canadá y México, importantes socios comerciales de EE.UU., ya han advertido que responderán con medidas de represalia a cualquier impuesto comercial, incluidos aranceles retaliatorios. Este tipo de medidas podría desencadenar una guerra comercial y socavar las protecciones del Tratado de Libre Comercio entre Estados Unidos, México y Canadá (TLCAN), lo que afectaría gravemente las relaciones comerciales en América del Norte.

¿En qué productos se proponen los aranceles?

Trump también ha propuesto aranceles sectoriales sobre productos como fármacos, chips semiconductores, acero, aluminio y cobre, lo que podría extenderse a varios países, incluidos Canadá y México. Además, el presidente ha sugerido que podría imponer aranceles del 10% contra China, alegando que el país no ha cumplido su promesa de evitar la entrada de fentanilo y sus productos derivados en EE.UU.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.