Trump desafía la Constitución y amaga con un tercer mandato: ¿Qué dice la ley?
El presidente de Estados Unidos sugiere que podría seguir en el poder

El presidente Donald Trump ha insinuado que existen "métodos" mediante los cuales podría intentar postularse para un tercer mandato en la Casa Blanca, a pesar de la prohibición constitucional establecida por la 22ª Enmienda.
"No estoy bromeando", afirmó Trump en una entrevista con NBC News el domingo, al ser cuestionado sobre sus comentarios especulativos sobre la posibilidad de una tercera candidatura.
La 22ª Enmienda y sus implicaciones
La 22ª Enmienda de la Constitución de EE.UU., aprobada en 1947 y ratificada en 1951, establece que "ninguna persona podrá ser elegida para el cargo de presidente más de dos veces". Trump, quien ocupó la presidencia de 2017 a 2021 y fue reelegido en 2024, se encuentra constitucionalmente impedido de buscar un tercer periodo.
Además, la 12ª Enmienda prohíbe que una persona "constitucionalmente inelegible para el cargo de presidente" pueda asumir la vicepresidencia, lo que también restringe estrategias indirectas para regresar al poder.
No es la primera vez que Trump menciona la posibilidad de un tercer mandato. En 2019, sugirió en redes sociales que sus seguidores podrían "exigir" su continuidad. Más recientemente, en febrero, preguntó a los asistentes de una recepción en la Casa Blanca si lo respaldarían en un tercer intento presidencial.
El fin de semana pasado, Trump declaró que existían "métodos" para lograrlo y aseguró que "mucha gente" lo quería. Sin embargo, no especificó cuáles serían esos mecanismos.
Un cambio constitucional: la única vía posible

La forma más directa de permitirle a Trump un tercer mandato sería derogar la 22ª Enmienda, lo que requeriría una nueva enmienda constitucional. Para ello, se necesitaría la aprobación de dos tercios de ambas cámaras del Congreso y la ratificación por tres cuartas partes de los estados, un proceso complejo y sin precedentes para revertir los límites presidenciales.
A pesar de varios intentos previos por modificar la 22ª Enmienda, ninguno ha prosperado. En enero, el representante Andrew Ogles (R-Tennessee) presentó una resolución para permitir a Trump una tercera postulación, pero no ha sido sometida a votación.
¿Qué dicen los expertos?
Constitucionalistas señalan que cualquier intento de Trump por aferrarse a la presidencia violaría tanto el espíritu como la letra de la Constitución. Michael C. Dorf, profesor de derecho en la Universidad de Cornell, indicó a The Washington Post que la 22ª Enmienda "prohíbe que un presidente sea elegido para un tercer mandato", aunque dejó abierta la posibilidad de interpretaciones legales.
Por otro lado, Deborah Pearlstein, profesora de la Universidad de Princeton, fue tajante: "La Constitución rara vez es tan clara como lo es en la prohibición de un tercer mandato presidencial".
Mientras el debate persiste, la realidad legal es que cualquier intento de Trump de postularse nuevamente se enfrentaría a barreras constitucionales casi insalvables.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.