Trump firma orden ejecutiva para arrancar programa de auto deportación; ¿qué significa?
El presidente advirtió que en caso de no hacerlo los migrantes se exponen a sanciones severas

El presidente Donald Trump compartió, este 9 de mayo, un mensaje anunciando el lanzamiento del primer programa de auto deportación: "todos los inmigrantes ilegales: ¡Reserven su vuelo gratis ahora mismo!", sentenció el mandatario en un mensaje compartido en sus redes sociales.
Trump advirtió que los inmigrantes indocumentados que permanezcan en Estados Unidos enfrentan castigos severos, que incluyen penas de prisión, multas económicas, confiscación de bienes y deportación inmediata.
Con el programa de auto deportación, el gobierno insta a los migrantes sin documentos a abandonar el país por voluntad propia, advirtiendo que hacerlo les evitaría consecuencias más graves. “A todos los inmigrantes ilegales: reserven su vuelo gratis ahora mismo, queremos que salgan de EE.UU. Pero si son buenos, intentaremos ayudarlos a regresar”, declaró Trump en su mensaje.
“I signed an executive order to launch the first-ever self-deportation program. Illegal aliens who stay in America face punishments, including... sudden deportation, in a place and manner solely of our discretion.
— The White House (@WhiteHouse) May 9, 2025
TO ALL ILLEGAL ALIENS: BOOK YOUR FREE FLIGHT RIGHT NOW.” –@POTUS pic.twitter.com/YTO0kDpmPx
Trump insiste en la auto deportación
De igual manera, existe un programa que permite a los migrantes en situación irregular auto deportarse mediante una aplicación móvil. La nueva herramienta digital, llamada CBP Home, fue desarrollada por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) como una actualización o reemplazo parcial de la plataforma CBP One, que anteriormente era utilizada para agendar citas migratorias o procesar solicitudes de ingreso por vías legales.
CBP Home está diseñada para ofrecer a los migrantes una opción aparentemente voluntaria: notificar a las autoridades su "intención de partir" del territorio estadounidense. Según explicó la propia CBP, esta función permitirá a quienes se encuentran en Estados Unidos sin la documentación adecuada evitar una detención formal, arresto o deportación forzada, al optar por regresar a su país por voluntad propia.
La herramienta busca agilizar este proceso y reducir la carga operativa sobre las autoridades migratorias, que han enfrentado una creciente presión por el aumento de cruces fronterizos. Al facilitar la salida voluntaria, el gobierno espera evitar los prolongados procedimientos judiciales y administrativos que normalmente acompañan a las deportaciones forzadas.
El lanzamiento de la aplicación y del programa de auto deportación coincide con las promesas del presidente Trump de intensificar las deportaciones si regresaba a la Casa Blanca en 2025.