Trump incluye a México y Canadá en el arancel generalizado del 10%

Elia López 9 abril, 2025

Scott Bessent, secretario del Tesoro de EE.UU. , confirmó la tarifa para sus socios del T-MEC

Scott Bessent
 ©Agencia EFE - Scott Bessent, Secretario del Tesoro de EE.UU.

El gobierno de Estados Unidos informó que México y Canadá fueron agregados a la lista de países a los que se les aplicará un arancel generalizado del 10%.

La noticia fue confirmada este miércoles 9 de abril por Scott Bessent, secretario del Tesoro de EE.UU.

Anteriormente, ni México, ni Canadá estaban incluidos en la extensa lista de naciones a las que el presidente Donald Trump impuso lo que él denomina aranceles "recíprocos". Sin embargo, según informó el secretario del Tesoro, ahora deberán pagar ese porcentaje.

Hoy, Trump anunció una pausa de 90 días a sus estrictos aranceles "recíprocos" sobre decenas de países, durante los cuales se aplicará una tarifa universal del 10%. En un principio, México y Canadá no estaban en la lista.

Algunos productos de México y Canadá ya enfrentaban un arancel del 25%, establecido por Trump en un decreto específico, el cual justificó alegando que estos países deben frenar el flujo de fentanilo y migrantes a través de sus fronteras.

Anunció pausa de 90 días a varios países

El presidente Trump, anunció por la manaña una pausa de 90 días en la aplicación de ciertos aranceles a los países que no han tomado represalias comerciales contra su plan arancelario y que han buscado una solución negociada.

Durante este periodo, casi todos los socios comerciales de EE.UU. enfrentarán una tasa del 10%. Trump había previsto previamente un arancel del 25% sobre México y Canadá debido a la falta de medidas contra la inmigración irregular y el tráfico de fentanilo, pero congeló su aplicación en marzo.

El anuncio de la pausa generó un repunte en Wall Street, a pesar de las tensiones comerciales con China, contra la que también planea aumentar los aranceles a un 125%.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.