Trump invita a Netanyahu a la Casa Blanca: ¿Qué sigue para la relación EE.UU. e Israel?
Donald Trump aseguró al arranque de su gobierno que hizo los movimientos pertinentes para que Israel detuviera el fuego en Palestina
El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, ha sido invitado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a visitar la Casa Blanca el próximo martes 4 de febrero, según informó la oficina del mandatario israelí.
La invitación se produce en un momento clave para la región, en plena tregua en la Franja de Gaza, mientras Washington aún no ha emitido un pronunciamiento oficial sobre la reunión.
Antes de asumir el cargo, Trump insistió en la importancia de alcanzar un alto el fuego en Gaza y, desde entonces, se ha atribuido el mérito de la liberación de rehenes israelíes que estaban en manos de Hamás.
NO TE PIERDAS:
▶️ Activista destruye figura de Benjamin Netanyahu en Museo de Cera CDMX; Embajada de Israel reaccionahttps://t.co/oRcNw8a47q pic.twitter.com/riB2KUI2ev
— Guillermo Ortega Ruiz (@GOrtegaRuiz) January 8, 2025
Por su parte, Netanyahu fue uno de los primeros líderes en felicitar a Trump tras su victoria electoral en noviembre pasado, consolidando una relación que en su primer mandato estuvo marcada por decisiones favorables a Israel, como el reconocimiento de Jerusalén como su capital y el traslado de la embajada estadounidense.
Un giro en la política exterior de EE.UU.
Desde su regreso al poder, Trump ha tomado medidas que refuerzan su apoyo a Israel, incluyendo el descongelamiento de un envío de bombas pesadas, pausado durante la administración de Joe Biden, y declaraciones en las que sugirió el traslado de la población palestina fuera de Gaza.
Además, este martes, la representante interina de EE.UU. ante la ONU, Dorothy Shea, respaldó la decisión del Gobierno israelí de ordenar el cierre de las oficinas de la UNRWA (Agencia de la ONU para los refugiados palestinos) en Jerusalén Este, un territorio anexado unilateralmente por Israel en 1980.
🚨🇮🇱 La Corte Penal Internacional ordena arresto de Netanyahu y Gallant por crímenes en Gaza https://t.co/odbhkT7hgz
— Guillermo Ortega Ruiz (@GOrtegaRuiz) November 21, 2024
Este cambio de postura marca un claro distanciamiento de la política de Biden, quien, aunque siempre mantuvo el apoyo diplomático y militar a Israel, también defendió el trabajo de la UNRWA, especialmente en Gaza.
¿Qué impacto tendrá la reunión?
El encuentro entre Trump y Netanyahu en Washington será clave para definir la nueva dinámica entre ambos países y el futuro de la región. Analistas prevén que el apoyo incondicional de la nueva administración estadounidense podría intensificar las tensiones en Medio Oriente, especialmente en relación con el conflicto palestino-israelí.
Mientras tanto, la comunidad internacional estará atenta a los resultados de esta reunión, que podría marcar un punto de inflexión en la política exterior de EE.UU. y su papel en el conflicto en Gaza.