Trump revela "llamada muy productiva" con Sheinbaum y lanza mensaje a China
¿De qué hablaron? Las claves detrás de la llamada entre el presidente de Estados Unidos y Claudia Sheinbaum

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reveló este jueves 17 de abril que sostuvo una conversación telefónica con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, en la que, según sus palabras, se trató de una "llamada muy productiva". El mensaje fue difundido a través de su cuenta en Truth Social.
"Tuve una muy productiva llamada con la presidenta de México ayer. Además, me reuní con representantes de comercio japoneses del más alto nivel. Fue una reunión muy productiva. ¡Cada nación, incluida China, quiere negociar! Hoy, Italia", escribió Trump.
Aunque no se han dado a conocer detalles específicos, las declaraciones del republicano se enmarcan en una intensa agenda internacional que incluye reuniones con funcionarios de Japón e Italia, así como referencias constantes a las tensiones comerciales con China.
Had a very productive call with the President of Mexico yesterday. Likewise, I met with the highest level Japanese Trade Representatives. It was a very productive meeting. Every Nation, including China, wants to meet! Today, Italy!
— Donald J. Trump Posts From His Truth Social (@TrumpDailyPosts) April 17, 2025
From Donald Trump Truth Social 04/17/25 08:02… pic.twitter.com/1HL3sntbDC
¿De qué hablaron Trump y Sheinbaum?
Hasta el momento, el Gobierno de México no ha emitido un comunicado oficial sobre el contenido de la conversación. Sin embargo, Sheinbaum tuiteó:
"El día de ayer tuvimos una llamada con el presidente Trump. Como lo menciona en su cuenta, fue muy productiva. Seguiremos dialogando para alcanzar buenos acuerdos que beneficien a nuestros países y nuestros pueblos".
El contacto entre ambos líderes se produce en un momento de alta tensión geopolítica, marcado por disputas arancelarias y reajustes en las relaciones internacionales de Estados Unidos, en particular con China.
El día de ayer tuvimos una llamada con el presidente Trump. Como lo menciona en su cuenta, fue muy productiva. Seguiremos dialogando para alcanzar buenos acuerdos que beneficien a nuestros países y nuestros pueblos.
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) April 17, 2025
China responde a presión de Estados Unidos
Cabe mencionar que el Ministerio de Comercio de China emitió un comunicado en el que subraya que "siempre ha mantenido comunicación a nivel de trabajo" con las autoridades estadounidenses, pero también aprovechó para lanzar un mensaje firme a Washington.
"La posición de China siempre ha sido clara: estamos abiertos a consultas económicas y comerciales. Pero fue Estados Unidos quien desató sus aranceles unilaterales y es quien debe terminar con la presión, la coerción y el chantaje", expresó el portavoz He Yongqian.
El funcionario chino también recalcó que cualquier acuerdo debe alcanzarse a través de un "diálogo igualitario sobre la base del respeto mutuo", en un mensaje que parece ir dirigido directamente a la administración liderada por Trump.
Trump busca afianzar liderazgo económico
A pesar de no ocupar actualmente la Casa Blanca, Trump mantiene una agenda activa en materia internacional, posicionándose como actor clave en el discurso económico global. Sus declaraciones buscan reforzar su imagen de liderazgo, especialmente en el contexto de las elecciones presidenciales de 2024 y su estrategia para consolidar apoyos tanto en Estados Unidos como entre sus aliados estratégicos.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.