VIDEO | Agente de ICE rompe ventana y arresta a migrante guatemalteco con violencia; denuncian abuso

Alejandra Jiménez 17 abril, 2025

El operativo fue registrado en video y ha generado críticas por el uso excesivo de la fuerza

 ©Especial - El migrante no tiene antecedentes penales y recientemente entregó sus huellas dactilares como parte de su solicitud de asilo.

La detención de un migrante guatemalteco por parte de agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) ha generado una fuerte polémica en New Bedford, Massachusetts, luego de que el operativo fuera registrado en video y denunciado como excesivo y traumático por testigos y abogados.

El incidente ocurrió el pasado lunes, cuando Juan Francisco Méndez, quien vive desde hace cuatro años en Estados Unidos y trabaja en la industria pesquera, fue arrestado mientras se dirigía a una cita con el dentista. Viajaba con su esposa cuando agentes de ICE rompieron la ventana del auto con un martillo y procedieron a sacarlo por la fuerza, según imágenes captadas por la mujer, Marilu Domingo Ortiz.

Video evidencia uso excesivo de la fuerza

En el video, difundido por medios locales y The Associated Press, se observa a los oficiales rompiendo la ventana del vehículo sin una orden judicial visible, y retirando a la pareja del auto. La familia denunció que Méndez fue llevado a un centro de detención en Dover, New Hampshire, donde permanece bajo custodia.

La abogada de la familia, Ondine Galvez-Sniffin, denunció que los agentes afirmaron inicialmente estar buscando a otra persona. Sin embargo, ignoraron la documentación que acreditaba que Méndez estaba en proceso de solicitud de asiloy no tenía antecedentes penales.

“Fue impactante ver la ventana rota y los cristales esparcidos. En mis 27 años de experiencia, nunca había visto una intervención tan agresiva”, declaró la abogada.

El contexto migratorio de Méndez

De acuerdo con Galvez-Sniffin, Méndez no tiene antecedentes penales y recientemente entregó sus huellas dactilares como parte de su solicitud de asilo. Su esposa y su hijo de nueve años ya cuentan con protección legal en EE.UU., al haber demostrado temor fundado de persecución en Guatemala.

La abogada afirmó que “no hay ninguna razón para que lo hayan tratado de esa manera” y pidió la liberación inmediata del migrante.

Críticas de autoridades locales

El caso generó reacciones por parte de autoridades de Massachusetts. El alcalde de New Bedford, Jon Mitchell, cuestionó el operativo a través de su cuenta en la red social X (antes Twitter), y se mostró preocupado por la falta de coordinación entre ICE y la policía local.

“Este incidente plantea preguntas que requieren respuestas claras”, escribió el edil, al tiempo que instó a revisar si las acciones de ICE se enfocan en “delincuentes peligrosos o si se están realizando redadas indiscriminadas”.

Casos recientes avivan debate sobre las tácticas de ICE

El arresto de Méndez no es un hecho aislado. Según reportó The Associated Press, en las últimas semanas se han registrado otros operativos similares en Nueva Inglaterra. En Boston, el juez Mark Summerville declaró en desacato a un agente de ICE que detuvo a un migrante fuera de un tribunal, alegando violación al debido proceso.

En otro caso, la estudiante turca Rumeysa Ozturk, de 30 años, fue rodeada por agentes de inmigración mientras caminaba por un suburbio de Boston. En un video viral, se le escucha gritar mientras le quitan el celular y la esposan. Su defensa legal sostiene que la detención fue arbitraria.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.