Aumentan desapariciones y extorsiones en México pese a baja en homicidios, alerta Observatorio Nacional
Francisco Rivas, director de ONC, advirtió que la extorsión “se ha convertido en el delito reina” del país.
En entrevista con Guillermo Ortega para Informativo NTR, Francisco Rivas, director general del Observatorio Nacional Ciudadano (ONC), presentó los resultados de un análisis sobre seguridad pública durante el primer año de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Según el informe, aunque los datos oficiales muestran una reducción en la mayoría de los delitos, las cifras reales son menores a las presumidas por el Ejecutivo federal. “La presidenta habló de una disminución del 32% en homicidios, pero los datos apuntan a solo un 14%, lo cual sigue siendo positivo, aunque no tan alto como se afirma”, detalló Rivas.
Aumentan extorsiones y desapariciones
El Observatorio detectó un aumento del 17.5% en desapariciones de personas, más del 5% en extorsión y más del 10% en narcomenudeo.
“El delito de la extorsión es hoy el delito reina en México, no solo por las grandes extorsiones a empresarios del campo o la industria, sino también por las amenazas y fraudes telefónicos que afectan a millones de ciudadanos”, explicó Rivas.
De acuerdo con datos del INEGI, al año se registran más de cinco millones de intentos de extorsión, de los cuales entre 250 mil y 300 mil se consuman. La modalidad más peligrosa, dijo, es la extorsión presencial, que “controla territorios, impone precios y mata”.
“La estrategia actual avanza, pero requiere mucho más”
Rivas señaló que el sexenio anterior fue “el más violento en la historia de México”, con cifras récord en homicidios, feminicidios y robos. Sin embargo, reconoció que la actual administración ha mostrado un cambio positivo en operativos y aseguramientos, aunque aún insuficiente.
Sinaloa, un foco rojo
El especialista destacó que Sinaloa vive una crisis de violencia: los homicidios aumentaron 200% y las desapariciones 150% en el último año. “Los únicos delitos que no crecieron son los robos en transporte público y a casa habitación, porque la gente simplemente ya no sale de sus casas”, lamentó.
El reto: recuperar el territorio del crimen
Rivas concluyó que para frenar la extorsión y la violencia se necesita fortalecer las instituciones locales, aumentar el presupuesto en seguridad y recuperar el control territorial de manos del crimen organizado.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.