José Ángel Gurría ve positiva la visita de Marco Rubio a México; destaca cooperación contra el narcotráfico
El excanciller puntualizó que reuniones de ese tipo son cordiales en publicó, pero duran en privado

La visita del secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, a México dejó un balance positivo, aseguró el exsecretario de Relaciones Exteriores, José Ángel Gurría, en entrevista con El Financiero.
El exfuncionario señaló que el encuentro con la presidenta Claudia Sheinbaum y el canciller Juan Ramón de la Fuente representa un paso clave en la relación bilateral, tras un periodo ríspido en el que parecía imposible un acercamiento con el presidente estadounidense Donald Trump.
🚨 #AHORA | México y EE.UU. acuerdan grupo de alto nivel para combatir al narco, afirma Marco Rubio https://t.co/RxWqBlMatx
— Guillermo Ortega Ruiz (@GOrtegaRuiz) September 3, 2025
Relación bilateral y confianza
Gurría valoró como un buen mensaje la afirmación de Rubio de que la relación binacional está en su “mejor momento”, sobre todo en materia de cooperación contra el narcotráfico. Destacó los esfuerzos conjuntos para combatir el trasiego de drogas, el huachicol —tanto de hidrocarburos como fiscal— y la expansión de un frente común contra el fentanilo.
El exsecretario resaltó que Estados Unidos aporta inteligencia y un arsenal de herramientas como aviones, barcos y drones, lo que abre la posibilidad de reforzar la colaboración.
Aduanas y tráfico de fentanilo
Gurría enfatizó que las aduanas deben convertirse en la base para frenar el ingreso de precursores químicos destinados a la elaboración de fentanilo, por lo que llamó a colocar personal confiable y capacitado en esos puntos estratégicos.
Comercio, migración y geopolítica
Sobre los temas planteados por Rubio a Sheinbaum, como migración, comercio y narcotráfico, Gurría advirtió que siempre estarán sobre la mesa y que México debe trabajar para no ser castigado con sanciones o aranceles.
Añadió que, con la ascendencia cubana de Rubio, México deberá ser cauteloso en su relación con la isla, la cual nunca ha roto vínculos diplomáticos con nuestro país. Recordó que en otros momentos la neutralidad mexicana fue incluso beneficiosa para Estados Unidos.
Reuniones de alto nivel
El exsecretario recordó su experiencia al frente de la Cancillería, cuando tras el escándalo de Jesús Gutiérrez Rebollo, exjefe antidrogas detenido por vínculos con el narcotráfico, trabajó en reconstruir la confianza con Washington.
“Me basé en el Ejército mexicano para reconstruir la relación y poco a poco se recuperó”, dijo, recordando sus encuentros con la entonces fiscal general Janet Reno.
Finalmente, Gurría señaló que las reuniones como la que sostuvo Rubio con Sheinbaum y De la Fuente suelen ser “cordiales y amables en público, pero con mensajes duros en privado”.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.