Marco Rubio se reunirá con Sheinbaum: Del "Mayo" Zambada a economía, ¿de qué temas hablarán?
Sheinbaum prepara encuentro con Marco Rubio: armas, migración y la sombra del narco

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó este viernes 29 de agosto que el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, visitará México el próximo miércoles 3 de septiembre para cerrar un acuerdo bilateral en materia de seguridad.
¿De qué hablarán?
La reunión incluirá temas de economía, migración, tráfico de armas y fentanilo.
“Viene el 3 de septiembre y vamos a tener una reunión con él. Recuerden que estamos trabajando en un entendimiento con el gobierno de Estados Unidos para seguridad, investigaciones conjuntas, intercambio de información y capacitación. Todo en el marco del respeto a nuestras soberanías”, dijo Sheinbaum en conferencia mañanera.
El acuerdo de seguridad: drogas, armas y campañas de prevención
La mandataria explicó que el acuerdo con Washington aún no contempla la firma de un tratado formal, pero sí un marco de coordinación. Entre los puntos clave están:
Investigaciones conjuntas sobre precursores de fentanilo.
Campañas de prevención para jóvenes sobre los efectos de las drogas.
Acciones de control del tráfico de armas de Estados Unidos hacia México.
Colaboración bilateral sin subordinación, bajo el principio de respeto a la soberanía de cada país.
“No necesariamente se firma de inmediato. Tiene protocolos, pero sí es un entendimiento sólido entre ambos gobiernos”, aclaró Sheinbaum.
Hoy en la #MañaneraDelPueblo de Claudia Sheinbaum 👩🏻
— MVS Noticias (@MVSNoticias) August 29, 2025
Secretario de Estado de EU, Marco Rubio, visitará México el 3 de septiembre: "vamos a aprovechar también para darle a conocer lo que estamos haciendo en México en muchas materias, especialmente en seguridad", informó la… pic.twitter.com/FBQjIri9o3
¿Y "El Mayo" Zambada?
Al ser cuestionada sobre si pedirá información del narcotraficante Ismael “El Mayo” Zambada, la presidenta respondió que México “siempre está solicitando esos datos” a las autoridades estadounidenses.
El contexto es sensible: apenas la semana pasada, la DEA presentó el “Proyecto Portero”, un plan para combatir el narcotráfico en la frontera. Sin embargo, Sheinbaum rechazó ese planteamiento y recalcó que México no tiene acuerdos con la DEA, sino solo con el Departamento de Estado.
“El entendimiento es con Marco Rubio, no con la DEA. Lo que ellos anunciaron no tiene nada que ver con la realidad”, subrayó.
Marco Rubio también viajará a Ecuador
El Departamento de Estado de EE.UU. informó que, además de México, Rubio visitará Ecuador para discutir temas similares. La gira forma parte de la estrategia de Washington para proteger sus fronteras, frenar el narcoterrorismo y reforzar la cooperación regional.
“Marco Rubio viajará a México y Ecuador para impulsar prioridades clave como el desmantelamiento de cárteles, detener el tráfico de fentanilo, poner fin a la inmigración ilegal y promover la prosperidad económica”, publicó en X el portavoz adjunto del Departamento de Estado, Tommy Pigott.
Según la dependencia, este será el cuarto viaje del secretario Rubio al hemisferio, con el objetivo de “profundizar los lazos bilaterales y fomentar un reparto más equitativo de responsabilidades en la región”.
.@SecRubio will travel to Mexico and Ecuador to advance key priorities such as dismantling cartels, halting fentanyl trafficking, ending illegal immigration, and promoting economic prosperity. Sustained engagement on these issues is crucial to advancing @POTUS’s America First…
— Tommy Pigott (@StateDeputySpox) August 28, 2025
Economía en la mesa
Sheinbaum destacó que la economía de Estados Unidos creció 3.3%, lo que “evidentemente ayuda” a México en el marco de la relación bilateral. Adelantó que en la reunión también se abordarán medidas para impulsar la prosperidad económica compartida.
Reuniones previas y empresarios en México
Antes de la llegada de Rubio, Sheinbaum informó que entre el 26 y 27 de agosto México recibirá una delegación diplomática de Brasil y a 150 empresarios internacionales, como parte de una agenda económica paralela.
El mensaje de fondo
La visita de Marco Rubio ocurre en un momento clave:
México y EE.UU. buscan reforzar su cooperación contra el fentanilo y el tráfico de armas.
Se mantiene la exigencia de información sobre cárteles como el de El Mayo Zambada.
La mandataria mexicana subraya que cualquier entendimiento será bajo los principios de soberanía, respeto y coordinación sin subordinación.
Con este encuentro, Sheinbaum busca mostrar que su gobierno avanza en una relación de cooperación equilibrada con Washington, sin dejar de lado la defensa de los intereses nacionales.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.