Marko Cortés reprueba gestión de Fernández Noroña en el Senado y confía en nueva presidencia
Aunque confía que se respetará la pluralidad, considera que el nuevo periodo legislativo también será difícil

Marko Cortés, senador y exlíder nacional del PAN, criticó duramente la gestión de Gerardo Fernández Noroña al frente del Senado, luego del zafarrancho ocurrido en la última sesión entre el legislador morenista y Alejandro “Alito” Moreno.
En entrevista con Guillermo Ortega para El Financiero, Cortés responsabilizó a Fernández Noroña del altercado, al considerar que su intolerancia y falta de apertura a la pluralidad fueron factores determinantes.
El senador panista lamentó que la confrontación se haya difundido a nivel internacional, lo que, dijo, dejó “muy mal parado” a México en términos democráticos.
Confiamos en que esta nueva Mesa Directiva sabrá conducirse con imparcialidad y respeto a la pluralidad, después del triste capítulo que concluyó en el Senado.
— Marko Cortés (@MarkoCortes) August 29, 2025
Felicito a la senadora Laura Itzel Castillo por su elección como Presidenta, y a mis compañeros del PAN, @ImeSanmiguel… pic.twitter.com/QiQUy4BLuP
Balance de la presidencia de Noroña
Cortés calificó con “1 de 10” la presidencia de Fernández Noroña, al considerar que su gestión se caracterizó por la polarización, el incumplimiento de acuerdos parlamentarios y la falta de respeto hacia los legisladores.
Recordó que en una de las sesiones, cuando se intentaba debatir el triunfo electoral de Edmundo González en Venezuela, Noroña optó por tocar la campana y dar por concluido el periodo legislativo sin escuchar a la oposición.
Expectativas con Laura Itzel Castillo
Respecto a la nueva presidenta del Senado, Laura Itzel Castillo, el panista confió en que se abra un capítulo distinto caracterizado por el respeto a la pluralidad y la igualdad en el uso de la palabra para todas las fuerzas políticas.
Nuevo periodo legislativo
Cortés advirtió que en el próximo periodo legislativo persistirá la intención del gobierno federal de impulsar una reforma electoral para “mantenerse en el poder” y controlar a los partidos políticos, en lugar de mejorar los programas sociales.
Finalmente, subrayó que México necesita construir un escenario donde prevalezca la democracia, el respeto a la libertad de expresión y la ausencia de persecución política.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.