Narcotráfico dominará visita de Marco Rubio a México, advierte Verónica Ortiz

La visita del secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, ocurre en un momento de tensión para la relación bilateral y el escenario internacional, afirmó Verónica Ortiz, analista internacional y exdirectora general del Consejo Mexicano de Asuntos Exteriores, en entrevista con El Financiero.
Ortiz señaló que el narcotráfico será el tema central y más álgido de la reunión entre Rubio y la presidenta Claudia Sheinbaum, pese a que originalmente la agenda incluía también los rubros de comercio y migración.
La analista destacó que la administración del presidente Donald Trump insiste en calificar a México como un “narcoestado” y subrayó la coincidencia de la visita con el ataque a una embarcación venezolana que dejó 11 presuntos narcotraficantes muertos.
Migración y comercio, en segundo plano
Ortiz consideró que Sheinbaum tiene cifras favorables para mostrar en materia migratoria, pues las detenciones de migrantes pasaron de 100 mil al mes al inicio de su sexenio a 7 mil actualmente.
En cuanto a comercio, advirtió que México ha sido beneficiado con prórrogas arancelarias, pero no con certezas de largo plazo.
Posible presión sobre Venezuela y crimen organizado
La analista no descartó que Rubio presione a México para que adopte un posicionamiento más claro respecto al crimen organizado y la situación internacional. Particularmente, señaló que Estados Unidos podría pedir que México declare como organización terrorista al Cártel de los Soles, del que presuntamente forma parte el presidente venezolano Nicolás Maduro.
Ortiz recordó que México se salió del grupo de países que solicitaba a Maduro pruebas sobre su triunfo electoral, lo que considera una señal de omisión en política exterior.
Conexión regional con Ecuador
La visita de Rubio a México será seguida por un viaje a Ecuador, lo que Ortiz interpretó como una señal de la creciente preocupación regional por el crimen organizado. Recordó que el candidato presidencial ecuatoriano Fernando Villavicencio, asesinado en 2023, denunció amenazas de cárteles mexicanos, y que Ecuador ya declaró al Cártel de los Soles como organización terrorista.
Expectativas
Sobre la reunión, la analista anticipó que el encuentro entre Rubio y el canciller Juan Ramón de la Fuente será “amable y cordial”, aunque la negociación podría ser más complicada.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.