Renegociación del T-MEC será compleja y necesaria, advierte Larry Rubin
Advirtió que si México no acelera el cumplimiento de compromisos pendientes en el T-MEC, Estados Unidos impondría nuevos aranceles del 30% a partir del 1 de agosto

La relación comercial entre México y Estados Unidos entra en una nueva etapa de tensión tras el anuncio del expresidente Donald Trump, quien planea imponer aranceles del 30% a productos mexicanos a partir del 1 de agosto.
En entrevista para Informativo NTR con Guillermo Ortega, el presidente de la American Society of Mexico, Larry Rubin, reconoció que el Gobierno mexicano aún tiene “pendientes por cumplir” con el T-MEC, como la armonización legislativa, lo que podría detonar las sanciones arancelarias.
Rubin: “México aún le debe al T-MEC”
Rubin señaló que el Gobierno de México debe mostrar resultados concretos, no promesas, si quiere evitar el nuevo golpe económico.
“Estados Unidos quiere ver avances reales, no discursos. El tema de seguridad y el combate al crimen organizado también es prioritario para Washington”, dijo Rubin.
Además, reconoció el esfuerzo de la Secretaría de Economía, pero insistió en que otros miembros del gabinete deben hacer más para preservar la relación bilateral.
Incertidumbre frena inversiones en México
El líder empresarial advirtió que los aranceles y la incertidumbre actual están conteniendo nuevas inversiones.
“Los inversionistas analizan dónde hay condiciones óptimas. En México preocupan el cobro de piso, robos en carretera y medicamentos falsificados. Todo eso impacta negativamente”, afirmó Rubin.
Pidió que se resuelvan estos “puntos finos” y se eliminen los irritantes del T-MEC para no dar motivos a Trump de endurecer su política comercial.
¿Se viene una renegociación del T-MEC?
Rubin reconoció que una renegociación del tratado comercial parece inevitable, pero subrayó que es un proceso complejo:
“Las condiciones han cambiado. Ya no existen algunos órganos autónomos contemplados en el tratado. Además, la reforma judicial de Sheinbaum genera dudas en Washington”, explicó.
A pesar de ello, Rubin aseguró que a Estados Unidos también le conviene mantener el T-MEC, por la dependencia económica de México.
Urge encuentro entre Sheinbaum y Trump
Rubin sostuvo que una reunión personal entre Claudia Sheinbaum y Donald Trump es urgente para reencauzar la relación bilateral.
“México no puede mandar señales equivocadas como acercarse a BRICS mientras busca fortalecer vínculos con EE. UU. No se pueden tener dos agendas contradictorias”, subrayó.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.