"25 para el 25”: Todas las estrategias de México para fomentar jóvenes lectores

Metzli Escalante 2 mayo, 2025

Paco Ignacio Taibo II lanza ofensiva literaria: millones de libros gratis para rescatar la lectura en jóvenes en América Latina

 ©Cuartoscuro. - Gran remate de Libros, Discos y Películas.

Paco Ignacio Taibo II, director del Fondo de Cultura Económica (FCE), anunció este viernes 2 de mayo el lanzamiento de la colección “25 para el 25”, una iniciativa que regalará 2.5 millones de libros a jóvenes de América Latina a finales de 2025. El objetivo es claro: fomentar la lectura entre adolescentes y acercar libros a comunidades que normalmente no tienen acceso a ellos.

En el marco de la estrategia nacional de lectura, Taibo II subrayó la necesidad urgente de reconectar a las nuevas generaciones con los libros. “Hay una pérdida de interés por la lectura entre los adolescentes. Por eso hemos tenido que caer en la provocación: pensar fuera de la caja para llegar a ellos”, declaró.

En este contexto comentó que hay que aprovechar las plataformas en redes sociales para tratar de acercarse a la juventud:

"El TikTok no demerita, el TikTok es una forma".

Resultados históricos del FCE desde 2019

Desde el inicio de su gestión en 2019, el FCE ha transformado radicalmente su modelo editorial:

  • 21 millones de libros producidos y 24 millones vendidos, gracias a alianzas con otras editoriales.

  • Éxito rotundo de la colección Vientos del Pueblo, con títulos desde 20 pesos, “el precio de media torta del Colegio de Bachilleres”, como lo describe Taibo.

  • Fortalecimiento de colecciones de bajo costo y alta calidad, incluyendo nuevos géneros literarios y ediciones accesibles.

Una de las claves ha sido el rediseño de las colecciones de bajo precio, donde se estableció un criterio singular: "El precio de un libro equivale al de media torta que compran los bachilleres", estrategia que democratiza el acceso sin sacrificar calidad.

“Fondo de Cultura Económica gira alrededor de un libro”, afirmó el también escritor, al destacar que el corazón del proyecto es el pensamiento crítico y el acceso al conocimiento.

 ©Captura de pantalla. - Resultados FCE.

Librobús, ferias y 21 mil salas de lectura

Entre los logros más notables del FCE están los Librobuses, unidades móviles que recorren todo el país para regalar libros y realizar actividades comunitarias. También:

  • Participación en más de 100 ferias del libro.

  • Recuperación financiera de las librerías del Fondo, antes deficitarias.

  • Creación de más de 21 mil salas de lectura, con la participación de 231 mil personas a lo largo del país.

“Arrancamos hace seis años con apenas unas cuantas salas de lectura. Hoy son miles los colectivos que se organizan para leer en comunidad y distribuir libros”, celebró Taibo II.

Además, el FCE ha impulsado cientos de conferencias sobre Humanismo Mexicano, una ideología que, según Taibo, debe ser explicada y discutida para fortalecer la conciencia crítica y la identidad cultural.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.