8M: Guía para marchar seguras el sábado 8 de marzo
Activistas y colectivos marcharán para conmemorar el Día Internacional de la Mujer. Descubre las mejores recomendaciones de seguridad

Todo está listo para que el sábado 8 de marzo se lleve a cabo la marcha en conmemoración del Día Internacional de la Mujer, como cada año. Si planeas participar, es importante tomar ciertas medidas de seguridad.
Miles de mujeres marcharán en la Ciudad de México para alzar la voz por sus derechos y exigir una vida libre de violencia. La marea morada tomará las calles de la capital mexicana.
Activistas, colectivos y mujeres en general están listas para hacer escuchar sus demandas, como el alto a los feminicidios, la erradicación de la violencia y el derecho a una vida digna, así como equidad de género en el ámbito laboral.
Recomendaciones para acudir a la marcha el 8M
Las demandas son muchas, pero todas se unirán en una sola voz, por eso se realizarán marchas también en el interior de la República, done colectivos y activias alzarán la voz para que sus exigencias sean escuchadas.
Si planeas asistir a la marcha del 8M, ten en cuenta las siguientes recomendaciones de seguridad.
¿A qué hora comienza la marcha del 8M?
Activistas y colectivos comenzarán a reunirse a partir de las 11:30 a. m. para partir a las 12:00 p.m. Recorrerán Avenida Paseo de la Reforma rumbo al Zócalo, donde se llevará a cabo un mitin.
Vialidades aledañas se verán afectados por eso es importante que salgas con tiempo de casa para que puedas integrante a alguno de los contingentes que se reunirán sobe Paseo de la Reforma.
Puntos de concentración
Glorieta de la Diana
Ángel de la Independencia
Glorieta de las Mujeres que Luchan
Monumento a la Madre
Monumento a la Revolución
Metro Revolución
Los contingentes recorrerán Paseo de la Reforma y luego avanzarán por Avenida Juárez hasta llegar al Zócalo.
¿Qué llevar a la marcha?
Para garantizar tu seguridad y comodidad, se recomienda llevar:
Ropa y calzado cómodos.
Bolsa o mochila mediana con correa.
Agua y snacks.
Bloqueador solar.
Kit de higiene (papel higiénico, toallas húmedas, desodorante, bloqueador solar, bálsamo labial, analgésicos y pastillas de menta).
Gorra, preferentemente morada o verde.
Carteles y pañuelos morados o verdes.
Teléfono con batería suficiente.
Identificación y números de emergencia anotados en papel.
Consejos para participar en el 8M
La seguridad es clave para todas las participantes, por lo que es importante tomar precauciones ante posibles situaciones de riesgo:
Informa a familiares o amigos que asistirás a la marcha.
Si es posible, acude con al menos dos personas de confianza.
Permanece en un solo contingente.
Lleva un pañuelo seco y limpio para cubrir tu boca y nariz en caso de exposición a gases.
Porta un silbato para pedir ayuda si es necesario.
Lleva contigo una identificación.
Escribe en alguna parte de tu cuerpo tus datos personales y de contacto en caso de emergencia.
Lleva dinero en efectivo, pero bien guardado.
Estas son algunas de las medidas que puedes tomar para participar en la marcha y conmemorar el Día Internacional de la Mujer de manera segura.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.