¿A cuántos años de prisión podría ser sentenciado Omar Bravo? Acusado por abuso sexual infantil

Elena Martínez 5 octubre, 2025

Las autoridades siguen investigando el caso

 ©Cuartoscuro. - El deportista sigue detenido.

El exdelantero de las Chivas del Guadalajara, Omar “N”, enfrenta un panorama legal que podría significar pasar gran parte de su vida en prisión. De ser declarado culpable de abuso sexual infantil agravado, el delito que le imputa la Fiscalía del Estado de Jalisco, el exfutbolista tendría que cumplir una condena que oscila entre los 15 y los 20 años de cárcel, una pena considerada de las más severas en la legislación penal de la entidad cuando se trata de ataques contra menores de edad.

La investigación comenzó luego de que una adolescente denunciara haber sido víctima de abusos en distintas ocasiones durante los últimos meses. Con esa declaración y otras pruebas, el Ministerio Público integró una carpeta que el Juzgado Décimo de Control, Enjuiciamiento y Justicia Integral para Adolescentes calificó como suficiente para librar una orden de captura.

Fue así como el pasado 4 de octubre, agentes investigadores lo detuvieron en el centro de Zapopan y lo trasladaron al Penal de Puente Grande, donde permanece bajo custodia en espera de su audiencia inicial.

El delito por el que se le acusa tiene consecuencias legales particularmente duras. En Jalisco, el Código Penal establece que el abuso sexual cometido contra menores se sanciona con penas que van de seis a doce años de prisión.

¿Cuántos años de prisión podría enfrentar?

Sin embargo, cuando se demuestra que los actos fueron cometidos de manera repetida, o que existió una relación de confianza o cercanía entre víctima y agresor, la sanción aumenta en un tercio o hasta en la mitad. Esto significa que, en el caso del exfutbolista, la pena podría extenderse hasta llegar a los veinte años de cárcel, dependiendo de lo que el juez determine con base en las pruebas presentadas.

La Fiscalía sostiene que los abusos no fueron hechos aislados, sino conductas reiteradas, lo que coloca el caso en el rango de máxima penalidad. Si el tribunal confirma la existencia de agravantes, el exgoleador rojiblanco se enfrentaría a una de las sentencias más largas previstas por la ley para este tipo de delitos. La severidad no se limita al tiempo en prisión: una eventual condena también lo incluiría en el registro de agresores sexuales, además de inhabilitarlo para cualquier actividad relacionada con la enseñanza, cuidado o atención de menores.

¿Qué pasará ahora?

En los próximos días, Omar “N” será presentado en audiencia inicial ante el juez de control, quien decidirá si lo vincula a proceso. En esa etapa, la defensa podrá presentar argumentos para intentar reducir la acusación o cuestionar la solidez de la carpeta de investigación. No obstante, tratándose de un delito de este nivel, es probable que el imputado continúe en prisión preventiva durante el desarrollo del juicio.

El procedimiento legal podría extenderse durante meses, ya que la investigación complementaria suele requerir la aportación de peritajes, análisis psicológicos y testimonios que confirmen o descarten la versión de la víctima. En caso de que la Fiscalía logre acreditar los abusos en su totalidad, la condena que se le impondría al exfutbolista sería prácticamente inevitable.