“A México se le respeta”, reitera Sheinbaum en conmemoración del Día de la Bandera
La presidenta aseguró que no se traiciona al pueblo ni a la patria ni a la bandera

Al encabezar la ceremonia por el Día de la Bandera, en Campo Marte, la presidenta Claudia Sheinbaum destacó que, con la llegada de la Cuarta Transformación, México ha ganado respeto ante el mundo. Afirmó que el país ya no es considerado colonia ni protectorado de ninguna nación.
“Ya no es como antes, cuando los gobiernos se arrodillaban ante otros países o los veían como modelos a seguir. Desde que llegó la Transformación, hemos reivindicado que a México se le respeta. No somos colonia ni protectorado de ningún país”, subrayó Sheinbaum.
Día de la Bandera. Campo Marte, Ciudad de México https://t.co/4CQe6yuWIa
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) February 24, 2025
En su discurso, la presidenta recalcó la unidad entre el Gobierno de México, las Fuerzas Armadas y el pueblo, asegurando que ninguno de estos actores traiciona a la nación ni a su bandera.
"Nuestro pueblo es valiente, y cuando se une en torno a su historia, su patria y su bandera, no hay fuerza que pueda doblegar su espíritu", enfatizó.
Defensa de la soberanía
Sheinbaum también recordó que, recientemente, envió al Congreso una iniciativa de reforma constitucional para reforzar la independencia y soberanía de México. La reforma propone que el país no tolerará intervenciones extranjeras, golpes de Estado, injerencias en elecciones ni violaciones de su territorio. Además, establece sanciones severas contra aquellos que realicen actividades ilícitas que atenten contra la soberanía nacional.
"El pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, permitirá actos lesivos de su integridad o soberanía", subrayó.

Bandera como síntesis de la historia de México
En la ceremonia, la mandataria destacó que, junto con el Himno y el Escudo Nacional, la Bandera de México es uno de los símbolos que sintetiza la historia del país y los sacrificios de quienes lucharon por una nación libre e independiente. Hizo hincapié en el significado de la bandera como símbolo de las cuatro transformaciones del país y de la lucha por la justicia.
"El lábaro patrio representa el espíritu heroico del pueblo mexicano. Es la expresión más auténtica de nuestra identidad como nación soberana", dijo Sheinbaum, recordando el legado de figuras como José María Morelos y Juan Escutia, quienes defendieron la independencia y el honor de la bandera.

Escoltas en escuelas
Además, la presidenta tomó protesta de forma virtual a mil escoltas de escuelas primarias y secundarias de todo el país, así como a 56 escoltas de las Fuerzas Armadas.
La ceremonia contó con la presencia de autoridades como la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez; el secretario de Defensa Nacional, general Ricardo Trevilla; y el secretario de Educación Pública, Mario Delgado, entre otros.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.