A quién le depositan Pensión del Bienestar el 6 de noviembre

Elia López 5 noviembre, 2025

El gobierno federal dio a conocer el calendario del bimestre noviembre-diciembre de los pagos de la Pensión del Bienestar, incluye adultos mayores y personas con discapacidad

Pensión Bienestar
 ©Cuartoscuro - Llega el último pago de Pensión Bienestar 2025.

Ariadna Montiel, titular de la Secretaría del Bienestar, reveló el calendario de pagos para la Pensión Bienestar correspondiente al mes de noviembre de 2025, el cual beneficiará a adultos mayores de 65 años o más, así como a madres solteras trabajadoras y a personas con discapacidad.

Este es el último pago del año, correspondiente al bimestre noviembre-diciembre, por lo que es fundamental que los beneficiarios verifiquen las fechas para no perderse el depósito.

Fechas clave para la Pensión Bienestar

El pago de la Pensión Bienestar comenzó el pasado lunes 3 de noviembre y finalizará el jueves 27 del mes.

Como en los pagos anteriores, la dispersión de fondos se realizará de acuerdo con el primer apellido de los beneficiarios, siguiendo el orden alfabético.

Es así que el lunes 3 de noviembre la dispersión de pagos fue para las personas cuya primera letra del apellido parterno comienza con A; mientras que su apellido paterno inicia con B recibieron su pago el martes 4 de noviembre.

¿Quién recibie el pago de la Pensión Bienestar el 6 de noviembre?

Para quienes tiene apellido paterno que comienza con la Letra C, la Secretaría de Bienestar comenzó con la dispersión de pagos este miércoles 5 de noviembre y continuará el jueves 6.

Pagos hasta el momento

  • Letra A: Lunes 3 de noviembre

  • Letra B: Martes 4 de noviembre

  • Letra C: Miércoles 5 y jueves 6 de noviembre

¿Quiénes recibirán el pago de la Pensión Bienestar?

El pago de la Pensión Bienestar incluye a varias categorías de beneficiarios, quienes recibirán diferentes montos dependiendo de su situación. Estas son las principales categorías y montos de apoyo económico:

  • Adultos mayores de 65 años o más: 6,200 pesos bimestrales

  • Personas con discapacidad permanente: 3,200 pesos bimestrales

  • Madres trabajadoras (Pensión Mujeres Bienestar): 3,000 pesos bimestrales

  • Programa de Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras: 1,600 pesos bimestrales

  • Niños con discapacidades: 3,720 pesos bimestrales por cada niño

¿Cómo cobrar la Pensión Bienestar?

Para asegurarte de que el proceso de cobro transcurra sin contratiempos, sigue estos consejos:

  1. Verifica que tu tarjeta del Banco del Bienestar esté activa: Si no has recibido tu tarjeta o necesitas una reposición, acude al módulo más cercano para activarla o solicitarla.

  2. Consulta tu saldo antes de acudir a un cajero o establecimiento: Es importante verificar que el depósito se haya realizado correctamente.

  3. No es necesario retirar el dinero el mismo día: Los fondos permanecen disponibles en tu tarjeta, por lo que puedes retirarlos en cualquier momento dentro del periodo del pago.

  4. Si no aparece el depósito dentro de 24–48 horas, dirígete a un módulo de atención o llama al centro de atención al cliente del Banco del Bienestar.

¿Qué pasa si no retiro el dinero en el mismo día?

Recuerda que no es obligatorio retirar el dinero en el mismo día del depósito. Los fondos permanecen en tu tarjeta del Banco del Bienestar hasta que decidas retirarlos. Sin embargo, es crucial que mantengas actualizada tu información personal (como CURP, domicilio y teléfono) para evitar retrasos en la dispersión de los pagos. Si aún no tienes tu tarjeta, puedes acudir a cualquier sucursal para solicitarla o activarla.

Último pago del año para los beneficiarios

Este es el último pago del año 2025, por lo que es muy importante que los beneficiarios revisen las fechas y no dejen pasar la oportunidad de recibir su apoyo.

Información actualizada

Si eres beneficiario de la Pensión Bienestar o de alguno de los Programas para el Bienestar, asegúrate de seguir el calendario de pagos para evitar cualquier inconveniente. Si tienes dudas sobre el proceso o necesitas más información, consulta las fuentes oficiales o acude a tu banco para recibir atención personalizada.

Para obtener más detalles sobre cómo cobrar sin problemas la Pensión Bienestar y los servicios del Banco del Bienestar, visita el sitio oficial o llama a su línea de atención.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.