Abuelita de 102 años denuncia despojo de vivienda en Naucalpan
Doña Guadalupe Chávez exige justicia. Denuncian red de fraude y complicidades

El caso de Guadalupe Chávez Ortiz, una mujer de 102 años víctima de un presunto despojo de vivienda en la colonia Lomas Hipódromo, del municipio de Naucalpan, ha causado indignación y puesto en evidencia la creciente crisis de fraudes inmobiliarios en el Estado de México, particularmente en contra de adultos mayores.
De acuerdo con su familia y la organización Enjambre Ciudadano, doña Guadalupe presentó una denuncia penal desde enero de 2019, luego de descubrir que su hogar había sido ocupado y vendido de forma fraudulenta por sus propios vecinos.
A pesar de contar con peritajes, documentos oficiales y pruebas de falsificación, el caso permanece sin resolución seis años después.
El fraude: documentos falsos, firmas apócrifas y una venta simulada
Carlos Mata, abogado de Enjambre Ciudadano, detalló que un hombre identificado como René “N”, extranjero nacionalizado mexicano, figura como el actual poseedor del inmueble.
La venta se habría realizado mediante la falsificación de una credencial del INE y documentos supuestamente emitidos por una notaría en Oaxaca, donde se simuló una compraventa por cerca de 7 millones de pesos.
“Ni siquiera se cobró el cheque. Fue una operación fraudulenta desde el inicio”, explicó el litigante, quien advirtió sobre una red de complicidades entre notarios, compradores y autoridades locales
El caso de complica
Peor aún: la investigación del caso debe partir de cero, pues aparentemente fueron eliminadas las pruebas: credenciales, firmas, falsificadas, así como testimonios, tras la denuncia interpuesta por la nieta de Guadalupe Chávez ante la Fiscalía de Naucalpan.
La carpeta de investigación y las pruebas que ella misma aportó, desaparecieron, señala Mata.
Indignación y exigencia de justicia
“No es un despojo, es una red de complicidades”, señaló Gabriela, familiar de la abuelita, quien, además, exigió justicia y pidió que se recupere lo que le pertenece, fruto de su esfuerzo como comerciante.
Abogados, familiares y miembros de la organización Enjambre Ciudadano solicitaron a la presidenta Claudia Sheinbaum y a la gobernadora Delfina Gómez su intervención en el caso, así como el endurecimiento de las penas contra aquellos que cometan fraudes inmobiliarios.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.