Activan Alerta Amarilla en CDMX por lluvias fuertes y granizo este sábado 23 de agosto

Redacción 23 agosto, 2025

Se recomienda a las personas salir con impermeable y no tratar de cruzar corrientes de agua

 ©Cuartoscuro. - Se recomienda a las personas seguir las instrucciones de Protección Civil.

Este sábado 23 de agosto de 2025 la Ciudad de México vivirá una tarde y noche complicada por la presencia de lluvias intensas y la posibilidad de granizo. Las autoridades de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil dieron a conocer que se activó la Alerta Amarilla para seis alcaldías: Álvaro Obregón, Benito Juárez, Cuajimalpa, Magdalena Contreras, Miguel Hidalgo y Tlalpan.

Los reportes meteorológicos señalan que entre las 15:00 y las 22:00 horas se esperan precipitaciones que van de los 15 a los 29 milímetros, acompañadas en algunos puntos de caída de granizo. Esta situación aumenta el riesgo de encharcamientos, deslaves menores y complicaciones en la movilidad, sobre todo en zonas donde el drenaje suele saturarse rápidamente.

El pronóstico obliga a la población a tomar medidas preventivas. Las autoridades piden a los capitalinos no confiarse, pues aunque se trate de lluvias de corta duración, el agua acumulada puede causar afectaciones graves, desde daños en viviendas hasta problemas viales. El granizo también representa un peligro, ya que puede dañar vehículos, techos ligeros o incluso provocar accidentes si sorprende a las personas en la calle.

Recomendaciones ante lluvias

Uno de los principales llamados de Protección Civil es a revisar y limpiar las coladeras cercanas a los hogares, ya que la basura acumulada impide que el agua fluya y provoca inundaciones. También recomiendan no tirar grasas ni aceites al drenaje, porque endurecen las tuberías y obstruyen el paso del agua. Asimismo, se sugiere retirar macetas, láminas, tendederos u objetos que puedan volarse con el viento o caer durante la tormenta.

Otra recomendación básica es evitar permanecer en lugares altos o expuestos, como azoteas, andamios o cornisas. Durante una tormenta eléctrica, estos sitios se convierten en puntos de alto riesgo. También se pide alejarse de árboles, muros, espectaculares y postes de luz, ya que la combinación de lluvia y viento puede debilitarlos y hacerlos colapsar.

En cuanto a la movilidad, se aconseja a los automovilistas manejar con extrema precaución. Con las lluvias, las calles se vuelven resbaladizas y es común que ramas, piedras o basura sean arrastradas por la corriente. Encharcamientos inesperados pueden hacer que los motores se detengan, y en casos más graves, arrastrar vehículos. Por ello es mejor evitar avenidas que suelen inundarse y planear rutas alternas antes de salir.

Otras recomendaciones

También se recomienda a los vecinos aprovechar la lluvia de manera positiva: recolectar el agua para regar plantas o para usos domésticos que no requieran agua potable. Esta práctica ayuda al ahorro y evita el desperdicio, aunque siempre debe hacerse con precaución para no acumular recipientes que puedan convertirse en criaderos de mosquitos.

En caso de emergencia, la ciudadanía puede comunicarse con el 911 o con el número de Protección Civil de la Ciudad de México. Estar atentos a las redes sociales oficiales de la dependencia también es clave, ya que ahí se actualizan los reportes en tiempo real y se indican las colonias con mayor riesgo de afectaciones.

Las autoridades capitalinas insisten en que la prevención es la mejor herramienta frente a este tipo de fenómenos. Portar paraguas o impermeables, mantenerse informado y acatar las recomendaciones puede marcar la diferencia entre un día complicado y una situación de peligro. Las lluvias no se pueden evitar, pero sí es posible reducir sus consecuencias si la población colabora.