Además del Fofo Márquez, estos influencers mexicanos han pisado la cárcel

Héctor Velázquez 5 febrero, 2025

La fama en internet no exime a nadie de afrontar las consecuencias de la ley

 ©Especial - Algunos de estos influencers han sido denunciados por delitos severos.

El mundo de las redes sociales ha sido testigo de numerosos escándalos protagonizados por creadores de contenido, quienes han pasado de la fama al encierro tras enfrentar la justicia. El caso más reciente es el de Rodolfo 'Fofo' Márquez, quien recibió una sentencia de 17 años de prisión por tentativa de feminicidio. Sin embargo, no es el único influencer que ha sido procesado por delitos graves. A continuación, un recuento de algunos de los casos más notorios.

YosStop (Yoseline Hoffman)

En 2021, la influencer fue detenida tras ser acusada de almacenar y difundir contenido de abuso infantil, relacionado con el caso Ainara. Yoseline compartió detalles del ataque a una menor en su canal de YouTube, lo que llevó a una denuncia en su contra. Estuvo recluida en el penal de Santa Martha Acatitla, pero logró llegar a un acuerdo con la víctima y fue liberada en 2022.

Rix (Ricardo González)

En 2021, el influencer fue detenido tras ser denunciado por abuso sexual por la también creadora de contenido Nathalia Campos. El delito ocurrió en 2017, cuando ambos se conocían y salieron junto con amigos. Tras aceptar su culpabilidad, fue sentenciado a tres años y dos meses de prisión, sin embargo, fue liberado después de llegar a un acuerdo.

Renata Altamirano

La influencer trans fue acusada en 2016 de abuso sexual contra un menor de edad. Fue enviada al penal de Barrientos, una prisión para hombres, donde estuvo recluida durante casi un mes. Altamirano ha declarado que su caso estuvo lleno de irregularidades y que sus derechos fueron vulnerados al no respetar su proceso de transición de género.

Germán Loera

Dedicado a la creación de contenido sobre emprendimiento y desarrollo profesional, Germán Loera fue condenado en 2020 a 50 años de cárcel por secuestro. En 2018, junto con cinco cómplices, privó de la libertad a una persona y exigió un rescate de 2 millones de pesos. La víctima fue rescatada el 2 de marzo del mismo año, y Loera también recibió una multa de 500 mil pesos por reparación del daño.

Christian Omar Palma Gutiérrez (‘QBA’)

El caso más impactante es el de Christian Palma, conocido como ‘QBA’, quien en 2018 confesó haber participado en el asesinato de tres estudiantes. El influencer trabajaba para el Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) y ayudó a deshacerse de los cuerpos en ácido. Fue condenado a 50 años de prisión.

Marianne Gonzaga (Marianne ‘N’)

Si bien aún es muy pronto para definir la situación de Marianne “N” se sabe que fue detenida luego de que presuntamente apuñalara a Valentina Gilabert, la actual pareja de su exnovio y padre de su hijo.

Según información del periodista Carlos Jiménez, la influencer viajó desde Cancún para encontrarse con su expareja en el centro comercial Park Pedregal, ubicado en la alcaldía Álvaro Obregón. Tras una discusión, Marianne habría atacado a Gilabert con un arma blanca. Hasta el momento, se desconoce el estado de salud de la víctima.

Actos y consecuencias

Estos casos reflejan cómo la popularidad en redes sociales no exime de la justicia a quienes cometen delitos. La influencia digital puede tener un gran impacto, pero también conlleva una responsabilidad legal y social que no puede ser ignorada.